Deporte y carácter: los estadounidenses coinciden en sus beneficios para el desarrollo personal

Tiempo de lectura: 2 minutos
Por Maria Sanchez
- en
Equipo deportivo que forma la silueta de un personaje.

MadridUn estudio reciente revela que en Estados Unidos existe un amplio consenso sobre los beneficios que aportan los deportes. La investigación destaca que muchos estadounidenses comparten opiniones similares sobre cómo el deporte influye positivamente en diversas áreas de la vida.

El 90% de las personas creen que el deporte fomenta el carácter y mejora la salud. Un 84% opina que practicar deportes aumenta la popularidad en la escuela. El 85% asegura que eleva el reconocimiento en la comunidad. Además, un 67% asocia la participación en deportes con mejores calificaciones académicas.

Algunas personas piensan que practicar deportes siempre aporta beneficios a todos los participantes. Pero la realidad es más complicada. Los deportes pueden enseñar habilidades valiosas como el trabajo en equipo y la autodisciplina. Sin embargo, también pueden generar problemas como el sentirse abrumado, sufrir acoso o enfrentar trato injusto.

El estudio destaca que las experiencias personales y los factores sociales influyen en la percepción de las personas sobre los deportes. Encontró que los afroamericanos tienden a creer más que los estadounidenses blancos en los efectos positivos de los deportes. Esto podría deberse a que, históricamente, se ha visto el deporte como una manera para que la comunidad negra mejore su estatus social.

Los padres con más hijos suelen tener una actitud más positiva hacia el deporte. Esto podría deberse a que pasan más tiempo en el entorno deportivo juvenil al llevar a sus hijos a partidos y entrenamientos. Estar involucrados de esta forma podría hacerles creer que el deporte es beneficioso para el desarrollo de sus hijos.

Diferentes grupos tienen opiniones variadas sobre los beneficios del deporte. Cristianos, conservadores, heterosexuales y hombres suelen tener una visión positiva. En cambio, aquellas personas que han tenido malas experiencias con el deporte tienden a ser escépticas respecto a sus ventajas.

Los antecedentes personales y las experiencias no son los únicos factores que influyen en cómo las personas perciben el deporte. Las actitudes de la comunidad también tienen un gran impacto. Las personas de comunidades que valoran el deporte tienden a creer que este contribuye a formar el carácter, mostrando la influencia de la cultura.

Aunque el deporte puede llevar a buenos resultados, es crucial analizar el contexto en el que se desarrolla. Reflexionar sobre la organización de los deportes puede asegurar que realmente ofrezcan sus beneficios. Comprender cómo se entrelazan los factores personales, sociales y culturales ayudará a crear entornos deportivos que verdaderamente promuevan el crecimiento individual y el bienestar comunitario.

El estudio se publica aquí:

http://dx.doi.org/10.1177/01937235241293718

y su cita oficial - incluidos autores y revista - es

Evan A. Davis, Chris Knoester. U.S. Public Opinion About the Personal Development and Social Capital Benefits of Sport: Analyzing Components of the Great Sport Myth. Journal of Sport and Social Issues, 2024; DOI: 10.1177/01937235241293718

Ciencia: Últimas noticias
Leer siguiente:

Compartir este artículo

Comentarios (0)

Publicar un comentario
NewsWorld

NewsWorld.app es un sitio de noticias premium gratuito. Proporcionamos noticias independientes y de alta calidad sin cobrar por artículo y sin un modelo de suscripción. NewsWorld cree que las noticias generales, de negocios, económicas, tecnológicas y de entretenimiento deberían ser accesibles a un alto nivel de forma gratuita. Además, NewsWorld es increíblemente rápido y utiliza tecnología avanzada para presentar artículos de noticias en un formato altamente legible y atractivo para el consumidor.


© 2024 NewsWorld™. Todos los derechos reservados.