Cumbre de la ASEAN en Laos: crisis y tensiones

MadridLíderes del sudeste asiático se reúnen en Laos para abordar problemas regionales de gran relevancia. Están centrados en el conflicto continuo en Myanmar y el aumento de tensiones en el Mar del Sur de China. El primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone, inauguró la reunión subrayando la importancia de la colaboración entre los miembros de la ASEAN.
Nuevos líderes asisten por primera vez a la cumbre, entre ellos Paetongtarn Shinawatra de Tailandia, de 38 años, siendo el líder más joven del grupo, y Lawrence Wong de Singapur. El presidente de Indonesia, Joko Widodo, no está presente; en su lugar, asiste el vicepresidente Ma’ruf Amin, lo cual es significativo ya que Indonesia desempeña un papel clave en las actividades de la ASEAN. El nuevo primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, también participa por primera vez en un evento internacional en este foro.
Nuevos Rostros en la Cumbre: Liderazgo Joven y Experiencia en ASEAN
El Secretario de Estado Antony Blinken representa a los Estados Unidos en lugar del Presidente Joe Biden, mientras que el Primer Ministro Li Qiang asiste por China. Esto resalta la relevancia de ASEAN en la política mundial.
Los temas principales en discusión incluyen:
Conflicto en Myanmar y fracaso del plan de paz de la ASEAN, disputas en el Mar de China Meridional con China y dilema geopolítico entre lazos regionales y alianzas globales.
La respuesta de ASEAN a la situación en Myanmar es crucial para su reputación. Los líderes militares en Myanmar no están interesados en resolver el conflicto mediante negociaciones. Estados Unidos y otros grupos internacionales desean que los enfrentamientos cesen y que haya avances concretos antes de organizar elecciones.
China se ha vuelto más firme en el Mar de China Meridional, lo que ha generado tensiones con Vietnam, Filipinas y Malasia. La ASEAN enfrenta el reto de equilibrar los beneficios económicos de colaborar con China con la necesidad de salvaguardar los territorios de sus países miembros. Las conversaciones para negociar un código de conducta formal con China han avanzado lentamente.
Observadores sostienen que la ASEAN tiene dificultades para actuar de forma conjunta debido a que los intereses nacionales de sus países miembros son variados. Los que no están directamente implicados en disputas con China a menudo aprecian más sus vínculos económicos con Pekín que la unidad regional. Este enfoque complica la creación de una respuesta sólida y unificada ante los desafíos internacionales.
Los resultados de la reunión aún no son claros, pero lo que ocurra es crucial para la estabilidad de la región y el papel de la ASEAN.

4 de marzo de 2025 · 16:00
La estrategia de libre comercio en Norteamérica se tambalea.

18 de febrero de 2025 · 19:25
La confianza de los inversores en acciones cae al mínimo desde el año pasado

18 de febrero de 2025 · 19:18
Senadores republicanos buscan recuperar control sobre agenda comercial

10 de febrero de 2025 · 10:43
La magia se desvanece: los aumentos de precios en Disney expulsan a las familias
Compartir este artículo