Los patrones de sueño infantil podrían predecir el consumo futuro de sustancias.

MadridDormir lo suficiente es crucial para la salud y el crecimiento de los niños, pero la calidad del sueño también podría estar relacionada con el uso de drogas y alcohol en el futuro. Un estudio reciente reveló que los adolescentes tienen más probabilidades de consumir alcohol o probar marihuana a los 15 años si de pequeños se acostaban tarde y no dormían lo suficiente. El estudio destacó edades clave para observar los hábitos de sueño y sus efectos.
- Edad 5
- Edad 9
- Edad 15
Los niños que se acuestan tarde a estas edades tienen más probabilidades de probar drogas o alcohol. Esto resalta la importancia de establecer horarios de sueño adecuados para su edad.
Este estudio revela que el sueño es crucial para los niños. Dormir bien favorece el desarrollo adecuado de su cerebro, la gestión de sus emociones y la toma de decisiones acertadas. La falta de sueño puede llevar a que los niños tomen decisiones más impulsivas y aumente el riesgo de consumo de sustancias.
Los niños y adolescentes atraviesan un rápido crecimiento cerebral. Durante estos años, su cerebro se ve muy influenciado por el entorno, incluido el sueño. Dormir mal puede afectar la formación de conexiones cerebrales cruciales para controlar los impulsos y planificar. Esto puede aumentar las probabilidades de comportamientos de riesgo, como el consumo de drogas o alcohol.

2 de febrero de 2025 · 20:32
La contaminación por plomo en la antigua Grecia revela cambios socioeconómicos revolucionarios
Acostarse tarde puede llevar a dormir menos, empeorando el problema. La falta de sueño es conocida por afectar las habilidades cognitivas. Esto influye en la toma de decisiones, aumentando la probabilidad de que los adolescentes prueben sustancias que parecen menos peligrosas cuando están cansados.
Padres y cuidadores juegan un papel crucial en establecer horarios regulares de sueño. Crear un ambiente tranquilo y cómodo para dormir, además de seguir buenas prácticas de sueño, puede disminuir ciertos riesgos. Las escuelas y los médicos también pueden enseñar a las familias sobre la importancia del sueño.
Mejorar los hábitos de sueño puede contribuir a alcanzar objetivos de salud pública, como reducir el consumo de sustancias en adolescentes. Retrasar el inicio de las clases ha demostrado ser eficiente para que los estudiantes duerman más. Además, enseñar sobre la importancia del sueño en las escuelas podría ser una estrategia efectiva.
Estudiar cómo el sueño y el consumo de sustancias se influyen mutuamente es crucial para mejorar la salud pública. Investigaciones futuras deberían considerar otros factores como los ingresos, las relaciones familiares y la salud mental. El conocimiento obtenido puede ayudar a crear mejores programas de prevención, lo que resultará en comunidades más saludables.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1016/j.annepidem.2024.07.048y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Akshay S. Krishnan, David A. Reichenberger, Stephen M. Strayer, Lindsay Master, Michael A. Russell, Orfeu M. Buxton, Lauren Hale, Anne-Marie Chang. Childhood sleep is prospectively associated with adolescent alcohol and marijuana use. Annals of Epidemiology, 2024; 98: 25 DOI: 10.1016/j.annepidem.2024.07.048

1 de febrero de 2025 · 19:28
La influencia de la violencia televisiva en el comportamiento futuro de los niños: revelaciones impactantes.

31 de enero de 2025 · 12:46
El poder del contacto afectuoso en la construcción de sociedades cooperativas

30 de diciembre de 2024 · 2:54
Físicos usan bootstrap para confirmar la teoría de cuerdas y unificar la física cuántica y la relatividad

29 de diciembre de 2024 · 22:47
Neurona láser revolucionaria acelera la inteligencia artificial con un procesamiento mil millones de veces más rápido
Compartir este artículo