Robótica colaborativa: precisión en cirugía endoscópica avanzada

MadridInvestigadores del Centro Alemán de Investigación del Cáncer están mejorando la cirugía endoscópica con pequeños robots. Estos diminutos robots, llamados TrainBots, son del tamaño de milímetros y llevan las herramientas necesarias para cirugías muy pequeñas. Resuelven problemas como el agarre débil y las superficies resbaladizas colaborando entre sí y con un mejor diseño de pies. Este avance es crucial para realizar cirugías en áreas difíciles como el conducto biliar.
Las mejoras principales en estos robots incluyen sus:
- Capacidad para transportar colectivamente instrumentos quirúrgicos más pesados.
- Agarre mejorado con patas antideslizantes que brindan mayor impulso.
- Funcionamiento inalámbrico mediante un campo magnético rotatorio externo.
La cirugía endoscópica ha avanzado gracias a la nueva tecnología. Siempre ha sido complicado navegar dentro del cuerpo debido a las superficies resbaladizas. Por ejemplo, el conducto biliar presenta un desafío para los endoscopios por su ángulo pronunciado. El convoy TrainBot ofrece una solución a estos problemas. En pruebas con órganos de cerdo, facilitó la ablación eléctrica para eliminar bloqueos de tejido, lo cual es crucial para los pacientes con problemas de cáncer en el conducto biliar.

2 de febrero de 2025 · 20:32
La contaminación por plomo en la antigua Grecia revela cambios socioeconómicos revolucionarios
Los robots podrían asumir nuevas tareas médicas en el futuro. En la microcirugía, los robots que colaboren con humanos pronto podrían utilizar herramientas avanzadas, administrar medicamentos con precisión y manejar procedimientos delicados. Estos TrainBots son solo el comienzo de más aplicaciones en la medicina personalizada.
El sistema de control magnético externo de los robots también muestra potencial. Permite realizar movimientos precisos a lo largo de grandes distancias dentro del cuerpo, lo que significa que podría emplearse en procedimientos médicos más complejos. A medida que profundizamos en los detalles del cuerpo humano, el uso de robots como TrainBots podría provocar cambios significativos en la manera en que se realizan los tratamientos médicos.
El éxito del modelo de órgano brinda esperanza para su uso en tratamientos humanos. Los investigadores están explorando cómo estos pequeños robots podrían utilizarse en otras cirugías. El equipo visualiza un futuro en el que estos diminutos robots mejoren los resultados quirúrgicos al ser más receptivos y adaptables. Al aumentar las capacidades de estas máquinas, la cirugía endoscópica podría convertirse en una opción más precisa y menos invasiva para pacientes en todo el mundo.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1002/advs.202308382y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Moonkwang Jeong, Xiangzhou Tan, Felix Fischer, Tian Qiu. A Convoy of Magnetic Millirobots Transports Endoscopic Instruments for Minimally‐Invasive Surgery. Advanced Science, 2024; DOI: 10.1002/advs.202308382

1 de febrero de 2025 · 19:28
La influencia de la violencia televisiva en el comportamiento futuro de los niños: revelaciones impactantes.

31 de enero de 2025 · 12:46
El poder del contacto afectuoso en la construcción de sociedades cooperativas

30 de diciembre de 2024 · 2:54
Físicos usan bootstrap para confirmar la teoría de cuerdas y unificar la física cuántica y la relatividad

29 de diciembre de 2024 · 22:47
Neurona láser revolucionaria acelera la inteligencia artificial con un procesamiento mil millones de veces más rápido
Compartir este artículo