Rutas alternativas hacia la memoria a largo plazo: un nuevo camino descubierto por científicos
MadridCientíficos del Instituto Max Planck de Neurociencia en Florida han hecho un nuevo descubrimiento sobre cómo se forman las memorias. Han encontrado que los recuerdos a largo plazo pueden desarrollarse de manera independiente, sin la necesidad de pasar primero por el estado de memoria a corto plazo. Esto desafía la idea tradicional de que las memorias siguen un camino directo desde el almacenamiento a corto plazo hasta el almacenamiento a largo plazo. Este hallazgo podría abrir nuevas vías para tratar problemas relacionados con la memoria.
La investigación se centró en una enzima llamada CaMKII, que generalmente está asociada con la memoria a corto plazo en las células cerebrales. Los científicos usaron un método basado en luz para desactivar temporalmente CaMKII en ratones. Aunque esto impidió que ellos formaran recuerdos a corto plazo, los ratones aún podían recordar cosas a largo plazo. Esto sugiere que podría haber otra forma en que los recuerdos a largo plazo se formen sin depender de la memoria a corto plazo.
Piensa en el impacto que podría tener esta investigación.
- Mayor comprensión de los trastornos de la memoria.
- Nuevos enfoques terapéuticos para las deficiencias cognitivas.
- Estrategias mejoradas para la retención de memoria en poblaciones envejecidas.
- Una mejor comprensión de la resiliencia y plasticidad cerebral.
Entendiendo la Memoria: Nuevos Hallazgos sobre su Funcionamiento
27 de diciembre de 2024 · 21:17
Sincroniza tu descanso: descubre el sueño óptimo con dispositivos portátiles inteligentes
La memoria es un proceso complejo, y descubrir sus diversos mecanismos nos ayuda a comprenderla mejor. Anteriormente, los científicos creían que los recuerdos a corto plazo debían convertirse en recuerdos a largo plazo. Este estudio sugiere que el cerebro podría tener otra manera de proteger los recuerdos a largo plazo, incluso si su función a corto plazo está afectada.
Este hallazgo nos lleva a reflexionar sobre cómo se almacenan y recuerdan los recuerdos. Si los recuerdos pueden omitir los pasos de corto plazo, ¿cómo se generan y mantienen a lo largo del tiempo? Esto sugiere que podría haber vías cerebrales especiales para los recuerdos a largo plazo. Investigaciones futuras podrían determinar si estas vías son distintas o si comparten partes con rutas cerebrales conocidas.
Personas con problemas de memoria pueden sacar mucho provecho de estos descubrimientos. Comprender estas distintas formas de formar recuerdos podría llevar a nuevos tratamientos que ayuden a mejorar la memoria. Esto es especialmente beneficioso para las personas con enfermedades cerebrales como el Alzhéimer. La capacidad de conservar recuerdos a largo plazo, incluso si la memoria a corto plazo es débil, podría transformar la manera en que tratamos estas condiciones.
El estudio investigará cómo funcionan y se conectan estos procesos, proporcionando una mayor comprensión de los cambios en el cerebro. Esta investigación destaca la resiliencia del cerebro, ofreciendo esperanza en el campo de la neurociencia. Los científicos están ansiosos por descubrir cómo estos hallazgos pueden beneficiar a personas con problemas de memoria.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1038/s41593-024-01831-zy su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Myung Eun Shin, Paula Parra-Bueno, Ryohei Yasuda. Formation of long-term memory without short-term memory revealed by CaMKII inhibition. Nature Neuroscience, 2024; DOI: 10.1038/s41593-024-01831-z27 de diciembre de 2024 · 17:02
Descubriendo fenómenos hidrotermales ventosos bajo las olas del Ártico: nuevas perspectivas científicas.
27 de diciembre de 2024 · 14:52
Cazadores inesperados: ardillas terrestres cazan ratones de campo en California
26 de diciembre de 2024 · 22:52
Nuevas estructuras de ADN revelan potencial para desarrollar medicamentos innovadores en Scripps Research
Compartir este artículo