La UE critica prohibición talibán de cursos médicos para mujeres afganas
MadridTalibanes podrían haber suspendido las clases de medicina para mujeres y niñas en Afganistán, según informes recientes. De confirmarse, representaría otro grave retroceso para los derechos de las mujeres en el país. La Unión Europea criticó fuertemente esta medida, señalando que podría agravar los problemas humanitarios de Afganistán y limitar las oportunidades educativas cruciales para las mujeres.
Desde que los talibanes asumieron el poder en 2021, las oportunidades educativas para las mujeres han disminuido. Inicialmente prohibieron que las niñas estudiaran más allá del sexto grado y, más tarde, vetaron el acceso femenino a las universidades. Sin embargo, la medicina se ha mantenido como uno de los pocos campos en los que las mujeres afganas aún pueden formarse, especialmente en áreas como enfermería y partería.
Impedir que las mujeres se conviertan en profesionales de la salud puede tener graves repercusiones. Esto podría agravar los actuales problemas de salud pública, tales como:
Altos índices de mortalidad materna, acceso limitado a proveedoras de salud y una calidad general reducida en la atención médica.
29 de diciembre de 2024 · 10:09
Incertidumbre aumenta en Georgia tras presidencia de Kavelashvili y la UE
La Organización Mundial de la Salud se preocupa de que esta decisión pueda dificultar la formación de suficientes mujeres trabajadoras de la salud en el futuro. Estas normas no solo podrían afectar los derechos de las mujeres, sino también debilitar el sistema de salud del país. Si muchas mujeres no pueden trabajar o estudiar, Afganistán podría enfrentarse a dificultades para satisfacer sus necesidades sanitarias cruciales.
La comunidad internacional está preocupada por estas restricciones, no solo por razones humanitarias, sino también porque las consideran violaciones de los derechos humanos fundamentales. La UE ha pedido a los talibanes que modifiquen esta política, argumentando que perjudica el desarrollo y el progreso del pueblo afgano. Se centran en mantener fuertes y sostenibles los sectores de educación y salud en Afganistán.
Las restricciones educativas afectan negativamente a la economía. Al no permitir que las mujeres participen en el mercado laboral, Afganistán pierde habilidades valiosas y oportunidades económicas. Sin la contribución de la mitad de su población, el país podría quedarse rezagado frente a otras naciones.
Los últimos cambios son cruciales para el manejo de la situación en Afganistán a nivel global. Puede que fuerzas extranjeras tengan que intervenir para garantizar el respeto a los derechos de las mujeres. Aunque el futuro es incierto, es de suma importancia tanto para las mujeres afganas como para todo el país.
20 de diciembre de 2024 · 14:53
Oferta de asilo a Romanowski desata conflicto diplomático en Europa
18 de diciembre de 2024 · 22:11
Presidenta saliente de Georgia pide mayor apoyo de la UE
17 de diciembre de 2024 · 19:54
El papel de TikTok en las elecciones rumanas preocupa a la UE
Compartir este artículo