Flydubai y Etihad mantienen vuelos a Israel pese a suspensiones

MadridTítulo: Las aerolíneas adaptan operaciones tras ataque en Israel
Tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, se han visto afectadas muchas rutas aéreas en el mundo. Las aerolíneas principales están actuando con cautela debido a incidentes anteriores donde aviones comerciales fueron derribados en zonas de conflicto, como sucedió con el vuelo 17 de Malaysia Airlines y el vuelo 752 de Ukraine International Airlines. No obstante, FlyDubai y Etihad, procedentes de los Emiratos Árabes Unidos, continúan sus operaciones hacia Israel, resaltando así su firmeza política y decisiones estratégicas.
Algunas aerolíneas han modificado la manera en que operan sus servicios.
Aerolíneas enfrentan interrupciones en servicios:
Delta Air Lines suspendió sus vuelos por preocupaciones de seguridad. Lufthansa y otras aerolíneas europeas han experimentado altibajos en la reanudación de sus servicios. Las aerolíneas internacionales de bajo coste han detenido sus operaciones.

28 de diciembre de 2024 · 8:28
Detienen a director de hospital en Gaza en medio de conflicto.
FlyDubai y Etihad han optado por mantener sus vuelos en operación. Esto se debe en parte a que en 2020, los Emiratos Árabes Unidos establecieron relaciones oficiales con Israel gracias a los Acuerdos de Abraham. La decisión de los EAU también está influenciada por sus objetivos regionales, ya que Abu Dhabi busca destacarse como una fuerza de estabilidad frente a los movimientos islamistas. Al mantener los vuelos activos, promocionan conexiones internacionales y demuestran sus alianzas políticas.
Los vuelos directos a Israel generan importantes ingresos. FlyDubai ve la oportunidad de atender a pasajeros que se han quedado sin opciones debido a la suspensión de vuelos por otras aerolíneas. Esto es crucial para que las aerolíneas de bajo costo atraigan más clientes y mejoren su situación financiera. El servicio continuo de Etihad complementa el plan de Abu Dabi de diversificar su economía más allá de los ingresos petroleros.
La aerolínea israelí El Al está superando las expectativas. Tras enfrentar problemas financieros durante la pandemia, ahora reporta grandes ganancias. El valor de sus acciones ha aumentado un 200%, lo que indica que los inversores han recuperado la confianza, a pesar de que la cantidad de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion sigue siendo la mitad de lo habitual.
Los planes de aviación de los Emiratos Árabes Unidos reflejan una combinación de generación de ingresos y fortalecimiento de lazos internacionales. FlyDubai y Etihad toman decisiones que priorizan tanto el éxito empresarial como las relaciones globales. Esto no solo demuestra el poder de los EAU en el Medio Oriente, sino que también subraya una estrategia cuidadosa para mantener abiertas rutas de viaje importantes incluso en medio de disputas políticas.

25 de diciembre de 2024 · 12:30
Crece la esperanza de tregua mientras Israel y Hamás se acusan

25 de diciembre de 2024 · 6:02
El valiente Yona Brif: símbolo de sacrificio en Israel

24 de diciembre de 2024 · 23:43
Crisis humanitaria en Gaza: el hambre amenaza mientras la ayuda no llega

24 de diciembre de 2024 · 13:11
Belén enfrenta Navidad sombría por conflicto en Gaza
Compartir este artículo