Cómo el estrés altera los circuitos de recompensa del cerebro y afecta las decisiones

Tiempo de lectura: 2 minutos
Por Juanita Lopez
- en
Cerebro con vías de recompensa resaltadas en medio del estrés.

MadridCientíficos de la Universidad de California en San Francisco investigaron por qué el estrés afecta a algunas personas más que a otras. Bajo la dirección de Mazen Kheirbek, PhD, el equipo descubrió cómo el estrés altera la actividad cerebral, lo que podría ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para la depresión. Su investigación se centró en ratones y mostró diferencias en la amígdala, una zona del cerebro involucrada en la evaluación de riesgos, entre los ratones que manejaron bien el estrés y aquellos que no lo hicieron.

El estrés altera el funcionamiento del sistema de recompensas del cerebro de diversas maneras.

  • Modifica la comunicación de la amígdala con el hipocampo, lo que impacta en la toma de decisiones.
  • Puede derivar en la rumiación e indecisión, haciendo que algunos tengan dificultades para elegir experiencias placenteras.
  • Su efecto varía según la resistencia previa de la persona al estrés.

El estudio reveló que los ratones que manejaban bien el estrés tendían a optar por recompensas como el agua azucarada. En contraste, los ratones que tenían dificultades con el estrés frecuentemente no elegían estas recompensas. Esto sugiere que el estrés puede influir en cómo el cerebro gestiona las recompensas y los riesgos. En el caso de los humanos, esto podría llevar a pensamientos negativos y evitar experiencias que podrían ser arriesgadas pero también gratificantes.

El equipo utilizó un método llamado quimiogenética para activar neuronas en el sistema de recompensa del cerebro. Esto redujo la indecisión en los ratones, ayudándolos a tomar mejores decisiones. Los hallazgos sugieren que este enfoque podría beneficiar a las personas también, destacando la importancia de identificar qué partes del cerebro son clave para la resiliencia.

Descubrir patrones en el cerebro que ayuden a manejar el estrés puede conducir a nuevos tratamientos. Estos tratamientos serían menos invasivos y podrían corregir problemas en los circuitos cerebrales. Sería beneficioso para las personas que no mejoran con los antidepresivos convencionales. Además, permitiría tratamientos personalizados que se ajusten a los patrones cerebrales únicos de cada individuo.

Este estudio no solo se centra en abordar la depresión. Demuestra cómo el cerebro puede transformarse y cómo ciertos tratamientos pueden fortalecerlo frente a los desafíos mentales. Existen numerosas oportunidades para investigar sobre el estrés y el sistema de recompensa del cerebro. Es probable que los científicos continúen explorando cómo estos hallazgos pueden conducir a tratamientos de salud mental más efectivos para las personas.

El estudio se publica aquí:

http://dx.doi.org/10.1038/s41586-024-08241-y

y su cita oficial - incluidos autores y revista - es

Frances Xia, Valeria Fascianelli, Nina Vishwakarma, Frances Grace Ghinger, Andrew Kwon, Mark M. Gergues, Lahin K. Lalani, Stefano Fusi, Mazen A. Kheirbek. Understanding the neural code of stress to control anhedonia. Nature, 2024; DOI: 10.1038/s41586-024-08241-y

Ciencia: Últimas noticias
Leer siguiente:

Compartir este artículo

Comentarios (0)

Publicar un comentario
NewsWorld

NewsWorld.app es un sitio de noticias premium gratuito. Proporcionamos noticias independientes y de alta calidad sin cobrar por artículo y sin un modelo de suscripción. NewsWorld cree que las noticias generales, de negocios, económicas, tecnológicas y de entretenimiento deberían ser accesibles a un alto nivel de forma gratuita. Además, NewsWorld es increíblemente rápido y utiliza tecnología avanzada para presentar artículos de noticias en un formato altamente legible y atractivo para el consumidor.


© 2024 NewsWorld™. Todos los derechos reservados.