Energía solar: empresas que cambian el acceso rural en África

MadridLa energía solar está transformando el suministro eléctrico en África, especialmente en las zonas rurales sin acceso a la electricidad. África cuenta con un gran potencial para la energía solar debido a su ubicación geográfica y su creciente necesidad de electricidad. A medida que el mundo se centra en aumentar la energía renovable, la energía solar ofrece una solución económica y práctica para mejorar el acceso a la energía en los países africanos.
La Agencia Internacional de Energía destaca que las pequeñas y medianas empresas solares han realizado avances significativos. No obstante, se requiere más inversión y un mejor aprovechamiento de los recursos para garantizar el acceso a la electricidad para todos en 2030. Cerca de 600 millones de africanos siguen sin acceso eléctrico, lo cual evidencia la magnitud del desafío y el potencial de mejora.
Elementos clave que impulsan la revolución de la energía solar en África incluyen:
- Accesibilidad económica: Las soluciones solares están alcanzando precios competitivos en comparación con fuentes de energía tradicionales.
- Innovación: Las empresas están desarrollando productos solares adaptados a diversas necesidades de hogares y negocios.
- Escalabilidad: Los proyectos solares están llegando cada vez más a comunidades remotas, proporcionando acceso a la electricidad por primera vez.
- Impacto ambiental: La energía solar está disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles dañinos como el queroseno.
Easy Solar y Altech están avanzando en sus respectivos sectores. Easy Solar opera en Sierra Leona y Liberia, donde ha beneficiado a más de un millón de personas. Esto demuestra la eficacia de los pequeños proyectos solares. La empresa emplea a trabajadores locales y colabora estrechamente con las comunidades para garantizar el éxito de sus proyectos y mantener a los clientes comprometidos.

30 de diciembre de 2024 · 3:00
Los desafíos de Boeing se intensifican tras accidente de Jeju Air
Altech opera en 23 provincias de Congo, demostrando su capacidad de expansión y su conocimiento de las necesidades energéticas locales. Al ofrecer una variedad de productos alimentados por energía solar, la empresa está aumentando rápidamente el acceso a la energía.
África está experimentando un aumento en las inversiones y alianzas internacionales en su mercado solar. Esto es crucial para expandir las operaciones y mejorar la tecnología e infraestructura en los países en desarrollo. Enfocarse en innovaciones locales y en la capacitación de habilidades será esencial para aprovechar al máximo el crecimiento de la energía solar.
África se une para mejorar su futuro energético a través de la energía solar. Este esfuerzo involucra a empresarios locales, gobiernos y socios internacionales. Al mejorar la infraestructura, desarrollar mercados y capacitar a las personas, África puede aprovechar efectivamente su energía solar. Con trabajo continuo, la energía solar puede iluminar hogares y negocios, y apoyar el crecimiento y la sostenibilidad para muchas personas en el continente.

27 de diciembre de 2024 · 23:37
Maryland demanda a Gore-Tex por contaminación de 'químicos eternos'

27 de diciembre de 2024 · 19:15
Caída de acciones al cierre de la semana festiva en Wall Street

27 de diciembre de 2024 · 17:05
Polizón sorpresa: hallado en vuelo navideño de Delta Air Lines

27 de diciembre de 2024 · 14:58
Tragedia de monóxido de carbono enluta a comunidad en Nochebuena
Compartir este artículo