Israel bombardea Beirut tras ataque de Hezbolá

MadridUn ataque aéreo israelí en Beirut provocó al menos 14 muertes, según informaron las autoridades sanitarias libanesas. Este ataque fue una respuesta al lanzamiento de 140 cohetes por parte de Hezbolá hacia el norte de Israel. Los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá se han intensificado, destacando la continua violencia en la región desde que Hamas inició el conflicto el 7 de octubre.
Beirut, la capital del Líbano, ha sido blanco de un reciente ataque aéreo, el primero en varios meses. Según las autoridades de salud libanesas, el ataque resultó en la muerte de miembros de Hezbolá y civiles. En Gaza, se informa que más de 41,000 palestinos han muerto desde que comenzó el conflicto, aunque estas cifras son objeto de debate, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza.
El conflicto se ha extendido más allá de Israel y Gaza, demostrando la inestabilidad persistente en la región debido a las tensiones de larga data con diferentes grupos militantes. Hezbollah, una fuerza prominente en el Líbano, ha tenido enfrentamientos frecuentes con Israel, destacando el conflicto en 2006. Actualmente, la situación es más compleja por las nuevas tácticas implementadas. Se están utilizando dispositivos de comunicación modificados como explosivos, lo que plantea desafíos y preocupaciones para el derecho internacional.
Se reportan acusaciones de irregularidades y se exige que las personas asuman su responsabilidad.

28 de diciembre de 2024 · 8:28
Detienen a director de hospital en Gaza en medio de conflicto.
Preocupación de la ONU por el uso de dispositivos alterados como armas en Líbano
La ONU está alarmada por la situación en Líbano, en particular por las explosiones de dispositivos de comunicación modificados que han lesionado a muchas personas. Estas nuevas tácticas bélicas se consideran una violación de las leyes internacionales sobre derechos humanos. Los funcionarios de la ONU piden una investigación independiente y transparente sobre lo sucedido, ya que el uso de objetos cotidianos como armas podría inspirar tácticas similares en otras zonas de conflicto.
Líbano ha acusado a Israel de planear estos ataques y ha llevado el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU. El ministro de Asuntos Exteriores de Líbano ha sido enfático sobre los problemas del país, exigiendo una condena clara de las organizaciones internacionales para detener la propagación de estas tácticas bélicas. Existe preocupación de que, si no se controlan, estos métodos puedan ser utilizados en todo el mundo, poniendo en riesgo la seguridad de los civiles a nivel global.
Los eventos destacan la compleja situación en Líbano, donde Hezbolá tiene mucho poder. Israel no comenta directamente sobre su papel, pero se enfoca en intentar evitar daños a los civiles mientras actúa contra grupos como Hezbolá. A pesar de esto, la inestabilidad en la región parece continuar sin una clara ayuda internacional o una solución duradera al conflicto más amplio entre Israel y Palestina.

25 de diciembre de 2024 · 12:30
Crece la esperanza de tregua mientras Israel y Hamás se acusan

25 de diciembre de 2024 · 6:02
El valiente Yona Brif: símbolo de sacrificio en Israel

24 de diciembre de 2024 · 23:43
Crisis humanitaria en Gaza: el hambre amenaza mientras la ayuda no llega

24 de diciembre de 2024 · 13:11
Belén enfrenta Navidad sombría por conflicto en Gaza
Compartir este artículo