Scott Bessent: renovador social y financiero en la administración de Trump

MadridScott Bessent, una figura reconocida en el ámbito financiero, ha sido designado por Donald Trump como el próximo Secretario del Tesoro. Esta elección indica que algunas políticas económicas clave de su anterior mandato podrían continuar, como mantener las reducciones de impuestos de 2017. Bessent está enfocado en disminuir la deuda nacional, lo que implica que podría colaborar estrechamente con un Congreso liderado por republicanos.
Bessent respalda mantener las reducciones fiscales de 2017, considerándolas beneficiosas a largo plazo, aunque reconoce la necesidad de gestionar el presupuesto para equilibrar sus costos. Está preocupado por el déficit nacional y cree que es importante complementar los recortes de impuestos con reducciones cuidadosas del gasto. Además, Bessent ve los aranceles principalmente como una herramienta para abordar cuestiones de política exterior, especialmente con China.
Bessent adopta un enfoque pragmático hacia la política fiscal, centrándose en colaborar con el Congreso para armonizar los planes de impuestos y gastos. Está dispuesto a cooperar con los republicanos en el Congreso, buscando soluciones prácticas para los problemas del presupuesto federal en lugar de entrar en debates con ellos.

15 de marzo de 2025 · 10:38
Trump Gaza: la visión del presidente para reinventar la franja
Bessent considera que los aranceles son cruciales para la política exterior, no solo como una fuente de ingresos. Propone utilizarlos gradualmente para ejercer influencia en el comercio internacional sin causar interrupciones bruscas.
La nominación de Bessent es relevante porque sería el primer Secretario del Tesoro abiertamente gay en una administración republicana. Esto refleja un cambio en las actitudes sociales y una nueva forma de pensar en la política.
La nominación de Bessent ofrece estabilidad junto con ideas renovadoras. Su enfoque hacia la economía se centra en monitorear cuidadosamente los presupuestos mientras fomenta el crecimiento. Además, está consciente de los desafíos internacionales. Si llega a ser líder del Tesoro, podría influir en las políticas financieras de EE. UU. y en las interacciones económicas internacionales en los próximos años.

14 de marzo de 2025 · 16:29
El segundo mandato de Trump: cómo Wall Street y el mundo corporativo lo subestimaron.

5 de marzo de 2025 · 18:08
Siete conclusiones clave del explosivo discurso de Trump

4 de marzo de 2025 · 16:06
Los mercados en territorio de corrección por política comercial de Trump

4 de marzo de 2025 · 15:55
El giro de Trump hacia Rusia desata crisis en la OTAN
Compartir este artículo