Aumentan las hospitalizaciones psiquiátricas por metanfetaminas, revela nuevo estudio

MadridUn estudio reciente revela que las hospitalizaciones por problemas de salud mental relacionados con el consumo de metanfetaminas han aumentado significativamente entre 2015 y 2019. Si bien el número total de hospitalizaciones por salud mental se ha mantenido constante, aquellas vinculadas a la metanfetamina han incrementado, especialmente en la región del Oeste Montañoso.
Hallazgos clave del estudio:
- Las hospitalizaciones psiquiátricas relacionadas con la metanfetamina aumentaron un 68%.
- Las hospitalizaciones psiquiátricas vinculadas a los opioides disminuyeron un 22%.
- Las tasas más altas de admisiones por metanfetamina se registraron en el Oeste Montañoso.
- Incremento de admisiones por metanfetamina en el Medio Oeste y el Noreste.
La región de las Montañas del Oeste tiene altos índices de hospitalizaciones psiquiátricas relacionadas con el uso de metanfetaminas, lo que refleja la elevada utilización y las muertes por sobredosis de esta droga en la zona. Sin embargo, esta tendencia está cambiando, con el Medio Oeste y el Noreste experimentando grandes incrementos en las admisiones psiquiátricas relacionadas con la metanfetamina. Esto demuestra que el uso de metanfetaminas se está extendiendo a más áreas.
Aumentan las Hospitalizaciones por Metanfetaminas por su Bajo Costo y Fácil Acceso
Las hospitalizaciones relacionadas con la metanfetamina han aumentado debido a que es económica y fácil de conseguir. A diferencia de los opioides, que tienen menos ingresos psiquiátricos posiblemente por el alto riesgo de sobredosis con fentanilo, la metanfetamina sigue siendo común en las calles, generando problemas continuos. Los recursos limitados disponibles para tratar la adicción a la metanfetamina agravan la situación.

2 de febrero de 2025 · 20:32
La contaminación por plomo en la antigua Grecia revela cambios socioeconómicos revolucionarios
La Dra. Susan Calcaterra, principal investigadora del estudio, destaca la urgente necesidad de mejores recursos. Las soluciones eficaces deben abordar tanto los problemas de salud mental como física causados por el consumo de metanfetaminas. Esto puede incluir estrategias para reducir el daño, tales como:
- Gestión de contingencias, ofreciendo incentivos para la abstinencia.
- Educación en reducción de daños.
- Provisión de naloxona para la reversión de sobredosis.
- Mayor acceso a tratamientos de salud mental.
El consumo de metanfetaminas a menudo provoca graves problemas de salud mental como psicosis, ansiedad y dificultades para pensar con claridad. Estas complicaciones dificultan el tratamiento y aumentan la presión sobre los sistemas de atención psiquiátrica. La implementación de métodos de reducción de daños puede mitigar algunos de estos efectos negativos, especialmente dado que cada vez más metanfetaminas se están mezclando con fentanyl, una sustancia extremadamente letal incluso en dosis muy pequeñas.
Las campañas de concienciación pública, como las relacionadas con el uso de opioides, son cruciales. Estas pueden educar a las comunidades sobre los peligros del consumo de metanfetaminas y las opciones de tratamiento disponibles. Los responsables de políticas, los proveedores de salud y las comunidades deben colaborar para enfrentar este problema creciente.
Los resultados subrayan la necesidad de medidas específicas y recursos para afrontar el aumento de hospitalizaciones psiquiátricas relacionadas con la metanfetamina. Facilitar un mejor acceso a tratamientos eficaces y programas de reducción de daños será crucial para abordar este problema creciente.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1016/j.drugalcdep.2024.111409y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Susan L. Calcaterra, Kristina Yamkovoy, Pallavi Aytha Swathi, Daniel Ciccarone, Brandon del Pozo, Honora Englander, Jianing Wang, Joshua A. Barocas. U.S. trends in methamphetamine-involved psychiatric hospitalizations in the United States, 2015–2019. Drug and Alcohol Dependence, 2024; 262: 111409 DOI: 10.1016/j.drugalcdep.2024.111409

1 de febrero de 2025 · 19:28
La influencia de la violencia televisiva en el comportamiento futuro de los niños: revelaciones impactantes.

31 de enero de 2025 · 12:46
El poder del contacto afectuoso en la construcción de sociedades cooperativas

30 de diciembre de 2024 · 2:54
Físicos usan bootstrap para confirmar la teoría de cuerdas y unificar la física cuántica y la relatividad

29 de diciembre de 2024 · 22:47
Neurona láser revolucionaria acelera la inteligencia artificial con un procesamiento mil millones de veces más rápido
Compartir este artículo