México congela relaciones diplomáticas con EE.UU. y Canadá por críticas

MadridEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha decidido suspender las relaciones con las embajadas de EE.UU. y Canadá. Esta decisión se debe a las críticas que ambos países han hecho a una propuesta de reforma del sistema judicial mexicano. López Obrador considera que los comentarios provienen del Departamento de Estado de EE.UU., y no del embajador estadounidense Ken Salazar. Anunció que la pausa se mantendrá hasta que haya un compromiso claro de respetar la independencia y soberanía de México.
La propuesta de reformar el sistema judicial ha generado preocupación y desacuerdo entre los socios comerciales de México en Norteamérica. El plan incluye:
- Transformaciones en la estructura judicial
- Reformas en las medidas de responsabilidad judicial
- Cambios en el proceso de nombramientos judiciales
López Obrador ha afirmado que México no expulsará a ningún diplomático, pero esta pausa diplomática indica que el país exige respeto hacia sus asuntos internos. Este cese de relaciones diplomáticas ocurre en un contexto de aumento de tensiones, especialmente tras la captura del narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada por parte de Estados Unidos.
Las relaciones económicas y diplomáticas, que alcanzaron aproximadamente $1.8 billones en comercio en 2022, podrían enfrentar más problemas. Las economías de México, Estados Unidos y Canadá dependen en gran medida de su colaboración. Una interrupción prolongada en sus conversaciones diplomáticas podría afectar diversas industrias, como la energía, la manufactura automotriz y la agricultura.

9 de diciembre de 2024 · 21:23
Aumento salarial militar tras cierre de organismos de control en México
López Obrador ya lo ha hecho antes. En 2022, suspendió las relaciones con España debido a conflictos con empresas energéticas. Utilizó esta medida para protestar contra lo que consideraba injusticias hacia México. Este acto demostró que podía interrumpir la diplomacia como forma de protesta sin romper completamente los lazos.
Analistas como Carlos Pérez Ricart piensan que el reciente discurso fuerte del presidente hacia EE.UU. tiene motivos políticos. López Obrador podría estar intentando mostrar que México es fuerte e independiente, especialmente mientras se prepara para transferir el poder a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.
Claudia Sheinbaum, quien se perfila para ser la primera mujer presidenta de México, puede parecer menos radical en comparación con López Obrador, lo cual podría beneficiarla tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, las actuales tensiones diplomáticas podrían generar problemas inmediatos para su gobierno al manejar relaciones internacionales importantes.

7 de diciembre de 2024 · 6:59
Legado de siglos: hospital histórico en el corazón de México

2 de diciembre de 2024 · 19:16
Rifirrafe fronterizo entre Canadá y México por tensiones arancelarias

20 de noviembre de 2024 · 19:22
Provincias canadienses buscan pacto comercial exclusivo con EE. UU., sin México

7 de noviembre de 2024 · 19:35
La violencia fuerza a México a endurecer su estrategia contra cárteles
Compartir este artículo