Europa Clipper: exploración de vida bajo el hielo de Europa

MadridLa NASA se está preparando para lanzar la nave espacial Europa Clipper hacia la luna Europa de Júpiter. La misión investigará si la luna podría albergar vida, examinando su posible océano y estudiando su superficie y su atmósfera. La nave recorrerá una gran distancia y realizará varios sobrevuelos cercanos para recopilar información crucial.
- Lanzamiento: Planeado para este mes a bordo del cohete Falcon Heavy de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.
- Costo: Aproximadamente $5.2 mil millones.
- Tamaño: Con los paneles solares desplegados, la nave Clipper tendrá el tamaño de una cancha de baloncesto.
- Equipo: Nueve instrumentos científicos diseñados para penetrar el hielo, mapear la superficie y analizar compuestos.
Europa es una de las 95 lunas de Júpiter y despierta interés debido a que puede tener condiciones aptas para la vida. Se encuentra cubierta por una gruesa capa de hielo, debajo de la cual se cree que hay un vasto océano de agua salada. Esto plantea interrogantes sobre la posible existencia de formas de vida simples, que podrían habitar cerca de fuentes de calor submarinas, similar a algunas especies encontradas en las profundidades oceánicas de la Tierra. No obstante, la misión Europa Clipper no investigará estas áreas profundas, sino que estudiará cuán adecuado es el satélite para albergar vida.
La misión a Europa está meticulosamente planificada. Después de su lanzamiento, la sonda Clipper utilizará la gravedad de Marte y la Tierra para dirigirse a Júpiter, con llegada prevista para 2030. Orbitará de manera que permita realizar 49 acercamientos a Europa. Cada acercamiento ayudará a recopilar más datos, a pesar de que la nave debe manejar la intensa radiación alrededor de Júpiter.

29 de diciembre de 2024 · 14:24
Aprovechando la geotermia: energía sostenible con monitoreo esencial de calidad en Europa y Japón
La radiación representa un gran riesgo para esta misión, ya que Europa pasa a través de los cinturones de radiación de Júpiter, lo que puede dañar la electrónica de la nave espacial. Para protegerla, los ingenieros han añadido un blindaje especial a los sistemas de la Clipper. Puede que no haya vida en la superficie de Europa debido a la radiación, pero las reacciones químicas resultantes de la descomposición de las moléculas de agua podrían hacer posible la existencia de vida debajo del hielo.
La tecnología de la misión está diseñada para ayudarnos a explorar lugares distantes. El Clipper, junto con la futura nave espacial Juice de la Agencia Espacial Europea, es crucial para investigar posibles mundos oceánicos. Esta exploración puede mejorar nuestro conocimiento sobre las condiciones que pueden sustentar vida más allá de la Tierra, contribuyendo así a la ciencia en la búsqueda de hábitats fuera de nuestro planeta.

29 de diciembre de 2024 · 10:09
Incertidumbre aumenta en Georgia tras presidencia de Kavelashvili y la UE

21 de diciembre de 2024 · 16:23
Orbán critica la inmigración y las políticas de la UE tras ataque en Alemania

20 de diciembre de 2024 · 14:53
Oferta de asilo a Romanowski desata conflicto diplomático en Europa

18 de diciembre de 2024 · 22:11
Presidenta saliente de Georgia pide mayor apoyo de la UE
Compartir este artículo