Estudio revela avance crucial hacia la computación cuántica topológica con superconductores en el borde

MadridInvestigadores de la Universidad de Colonia han logrado importantes avances en materiales cuánticos. Descubrieron que los materiales conocidos por tener propiedades eléctricas solo en sus bordes pueden también mostrar superconductividad. Esto podría ser clave para desarrollar computadoras cuánticas más estables y eficientes.
Investigadores de la Universidad de Colonia han descubierto que ciertos materiales pueden exhibir propiedades superconductoras. Sus hallazgos fueron publicados en la revista Nature Physics en un estudio titulado 'Correlaciones superconductoras inducidas en un aislante Hall anómalo cuántico.' Este descubrimiento representa un avance significativo para la computación cuántica topológica.
- Superconductividad: La electricidad fluye sin resistencia.
- Efecto Hall Cuántico Anómalo (QAHE): Resistencia nula confinada en los bordes.
- Fermiones de Majorana: Partículas protegidas topológicamente que podrían revolucionar la computación cuántica.
La teoría postula que al combinar la superconductividad con el Efecto Hall Cuántico Anómalo (QAHE) se pueden crear fermiones de Majorana. Estas partículas son cruciales para construir bits cuánticos extremadamente estables, lo cual podría hacer que las computadoras cuánticas sean menos susceptibles a la pérdida de datos o interrupciones.

2 de febrero de 2025 · 20:32
La contaminación por plomo en la antigua Grecia revela cambios socioeconómicos revolucionarios
Este estudio es esencial porque facilita el desarrollo de computadores cuánticos que sean estables y se puedan expandir con mayor facilidad. Con estas mejoras, los computadores cuánticos podrían superar a las tecnologías actuales, haciéndolos más viables para aplicaciones prácticas en el mundo real.
Luego, necesitamos realizar más experimentos para confirmar la existencia de los fermiones de Majorana quirales y conocer sus propiedades. Comprender estos estados es crucial para desarrollar soluciones sólidas de computación cuántica. Esta plataforma ofrece nuevas oportunidades de investigación y podría llevar a grandes avances en la tecnología de la computación cuántica.
Esta investigación realizada por la Universidad de Colonia representa un avance significativo en los estudios cuánticos, mostrando una manera de hacer la computación cuántica más confiable y escalable.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1038/s41567-024-02574-1y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Anjana Uday, Gertjan Lippertz, Kristof Moors, Henry F. Legg, Rikkie Joris, Andrea Bliesener, Lino M. C. Pereira, A. A. Taskin, Yoichi Ando. Induced superconducting correlations in a quantum anomalous Hall insulator. Nature Physics, 2024; DOI: 10.1038/s41567-024-02574-1

1 de febrero de 2025 · 19:28
La influencia de la violencia televisiva en el comportamiento futuro de los niños: revelaciones impactantes.

31 de enero de 2025 · 12:46
El poder del contacto afectuoso en la construcción de sociedades cooperativas

30 de diciembre de 2024 · 2:54
Físicos usan bootstrap para confirmar la teoría de cuerdas y unificar la física cuántica y la relatividad

29 de diciembre de 2024 · 22:47
Neurona láser revolucionaria acelera la inteligencia artificial con un procesamiento mil millones de veces más rápido
Compartir este artículo