Nuevos hallazgos: riesgos genéticos para alzhéimer y otros tipos de demencia relacionados

MadridCientíficos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio han llevado a cabo el mayor estudio de su tipo sobre la demencia, analizando los genomas de 800,597 personas. Descubrieron que los factores genéticos que incrementan el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer también elevan el riesgo de desarrollar otras formas de demencia, como la demencia vascular y la demencia general. Esto indica que los riesgos genéticos para diferentes tipos de demencia están interrelacionados.
El estudio utilizó varios conjuntos de datos extensos, entre ellos:
- Cohortes para la Investigación Cardíaca y del Envejecimiento en Epidemiología Genómica (CHARGE)
- Consorcio de Genética del Alzheimer (ADGC)
- Biobanco Europeo de Enfermedad de Alzheimer (EADB)
- Biobanco del Reino Unido (UKBB)
Existe una superposición significativa en los riesgos genéticos de todos los tipos de demencia, incluida la demencia vascular. Las variantes genéticas asociadas con el Alzheimer también son factores de riesgo para otras formas de demencia. Esto sugiere que la demencia no solo es causada por la degeneración cerebral, sino también por problemas vasculares como la hipertensión, la diabetes y las enfermedades de los pequeños vasos sanguíneos en el cerebro.
Las investigaciones y estrategias actuales sobre la demencia podrían necesitar enfocarse en las vías comunes entre los distintos tipos de demencia. Los tratamientos que mejoran la salud vascular podrían beneficiar tanto a quienes están en riesgo de demencia vascular como a aquellos que podrían desarrollar Alzheimer. Esto sugiere que podríamos crear tratamientos que aborden simultáneamente los problemas de los vasos sanguíneos y los trastornos neurodegenerativos.

2 de febrero de 2025 · 20:32
La contaminación por plomo en la antigua Grecia revela cambios socioeconómicos revolucionarios
Estudios anteriores se han centrado principalmente en el Alzheimer, y como resultado, se han pasado por alto aspectos importantes de la genética de la demencia. Bernard Fongang, PhD, y su equipo subrayan la necesidad de un enfoque de investigación más amplio. Su estudio ampliado podría ayudarnos a entender mejor la demencia y posiblemente llevar al desarrollo de nuevos tratamientos y métodos de prevención de la enfermedad.
La investigación destaca la necesidad de contar con datos genéticos más diversos. Este estudio se centra principalmente en personas de origen europeo (98.5%). Para comprender plenamente los factores genéticos y desarrollar tratamientos eficaces para todos, es fundamental que los estudios futuros incluyan grupos más variados.
Este estudio cuestiona la manera habitual de separar los tipos de demencia y propone analizarlos en conjunto. La investigación genética y la práctica médica deben tomar en cuenta estos riesgos genéticos interrelacionados para mejorar el diagnóstico y tratamiento personalizado de los pacientes.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1002/alz.14115y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Mega Vascular Cognitive Impairment and Dementia (MEGAVCID) consortium. A genome‐wide association meta‐analysis of all‐cause and vascular dementia. Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association, 2024 DOI: 10.1002/alz.14115

1 de febrero de 2025 · 19:28
La influencia de la violencia televisiva en el comportamiento futuro de los niños: revelaciones impactantes.

31 de enero de 2025 · 12:46
El poder del contacto afectuoso en la construcción de sociedades cooperativas

30 de diciembre de 2024 · 2:54
Físicos usan bootstrap para confirmar la teoría de cuerdas y unificar la física cuántica y la relatividad

29 de diciembre de 2024 · 22:47
Neurona láser revolucionaria acelera la inteligencia artificial con un procesamiento mil millones de veces más rápido
Compartir este artículo