Revelan estrategias clave para mejorar la ética de grupo

MadridUn estudio ofrece consejos para mejorar la toma de decisiones éticas en equipos. Logan Watts, profesor de psicología en la Universidad de Texas en Arlington, sugiere modificar la forma en que se llevan a cabo las reuniones grupales. En lugar de preguntar si hay alguna duda al finalizar una reunión, recomienda pedir a los participantes que identifiquen posibles debilidades en el plan. Este enfoque ayuda a los equipos a considerar problemas éticos de antemano, lo que reduce posibles inconvenientes.
Los equipos enfrentan desafíos éticos únicos debido a que funcionan de manera diferente a los individuos. El estudio de Watts destaca la importancia de la honestidad y la confianza dentro de los grupos, fundamentales para mantener la responsabilidad y las normas éticas. La investigación también señala dos problemas éticos comunes en los equipos: el manejo inadecuado de datos y la protección de la seguridad de los sujetos humanos.
Problemas frecuentemente informados incluyen:
Problemas con la manipulación de datos: el 75% de los participantes identificaron problemas relacionados con la falsificación de datos o el plagio. Protección a sujetos humanos: el 55% reportó fallos en los procedimientos éticos.
Para abordar estas inquietudes, es fundamental crear un ambiente de trabajo donde los miembros del equipo se sientan seguros al expresar sus preocupaciones éticas sin temor a repercusiones negativas. Un "campeón ético" puede ser de ayuda en este aspecto. Esta persona, aunque no sea oficialmente designada, toma la iniciativa para apoyar el comportamiento ético y promover conversaciones sobre posibles problemas éticos. Este enfoque fomenta en todos una mayor reflexión sobre la ética de sus acciones y previene decisiones no éticas.

2 de febrero de 2025 · 20:32
La contaminación por plomo en la antigua Grecia revela cambios socioeconómicos revolucionarios
La importancia de la seguridad psicológica en el trabajo
La seguridad psicológica es crucial. Crear un entorno donde todos los miembros del equipo, independientemente de su función, se sientan cómodos para expresar sus opiniones puede prevenir problemas éticos. La comunicación abierta permite identificar problemas potenciales a tiempo, lo que facilita la implementación de medidas antes de que se agraven.
Estrategias para Fortalecer la Ética en Equipos
Los equipos pueden reforzar su compromiso con el comportamiento ético utilizando ciertas estrategias. Tomar decisiones éticas en grupo es complicado y está influenciado por factores distintos a los que afectan las decisiones individuales. Por ello, aplicar métodos claros, como fomentar la comunicación abierta y asignar roles de manera natural, puede ser útil. Este estudio destaca que mantener estándares éticos en los equipos es un deber activo compartido por todos los miembros, y no solo una expectativa.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1007/s11948-024-00499-9y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Logan L. Watts, Sampoorna Nandi, Michelle Martín-Raugh, Rylee M. Linhardt. Team Factors in Ethical Decision Making: A Content Analysis of Interviews with Scientists and Engineers. Science and Engineering Ethics, 2024; 30 (5) DOI: 10.1007/s11948-024-00499-9

1 de febrero de 2025 · 19:28
La influencia de la violencia televisiva en el comportamiento futuro de los niños: revelaciones impactantes.

31 de enero de 2025 · 12:46
El poder del contacto afectuoso en la construcción de sociedades cooperativas

30 de diciembre de 2024 · 2:54
Físicos usan bootstrap para confirmar la teoría de cuerdas y unificar la física cuántica y la relatividad

29 de diciembre de 2024 · 22:47
Neurona láser revolucionaria acelera la inteligencia artificial con un procesamiento mil millones de veces más rápido
Compartir este artículo