Protestas masivas tras colapso mortal de un techo en Serbia

MadridDerrumbe de techo en estación ferroviaria de Serbia provoca protestas
El techo de una estación ferroviaria en Serbia colapsó, lo que ha desencadenado grandes protestas. La ciudadanía está preocupada por la seguridad y duda sobre si el gobierno está cumpliendo efectivamente con su responsabilidad. Esta estación, que fue construida en 1964, estaba siendo modernizada con la colaboración de China, Serbia y Hungría para mejorar los servicios ferroviarios entre Belgrado y Budapest. Circulan historias contradictorias sobre si el techo formaba parte de estas mejoras, lo que genera desconfianza sobre la transparencia del proceso de renovación. Los manifestantes exigen la publicación de todos los documentos del proyecto para disipar las dudas.
Manifestantes expresan preocupación por varios puntos clave: falta de información clara sobre la renovación del techo, la investigación avanza lentamente sin actualizaciones significativas, y aún no hay detenidos ni responsables.
Las autoridades serbias iniciaron una investigación tras la tragedia, pero la gente está molesta porque no ha habido arrestos y el progreso parece lento. Los fiscales no están proporcionando mucha información sobre sus hallazgos. El gobierno está siendo criticado por no actuar con más firmeza. Debido a la falta de información compartida, las personas empiezan a dudar de si la investigación es confiable y temen que pueda ser una forma de evitar asumir responsabilidades.

30 de diciembre de 2024 · 3:00
Los desafíos de Boeing se intensifican tras accidente de Jeju Air
Las protestas han evolucionado de reuniones discretas a grandes manifestaciones. La gente acusa abiertamente al gobierno de ser irresponsable y corrupto, coreando frases como "la corrupción mata" en eventos públicos. Estas manifestaciones exigen el castigo de los responsables y la dimisión del gobierno en su totalidad, reflejando un profundo descontento con la situación política actual.
Proyectos de Infraestructura en Serbia: China a la Vista
Los proyectos de infraestructura en Serbia, financiados por China, están llamando la atención. Estas iniciativas, que buscan mejorar las infraestructuras, atraen grandes sumas de dinero. Sin embargo, suelen evitar licitaciones abiertas, favoreciendo a las empresas y trabajadores chinos. Esto genera preocupaciones sobre la calidad y seguridad de las obras, como lo demuestra un reciente colapso de techo. Aunque estas asociaciones benefician económicamente, podrían poner en riesgo la seguridad y la rendición de cuentas.
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, pide a la población que confíe en las autoridades que manejan la investigación durante esta crisis. A pesar de ello, las protestas en curso y la creciente presión obligan al gobierno a tomar decisiones importantes que podrían afectar futuros proyectos de infraestructura y la confianza del pueblo en el gobierno. Encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico y el cumplimiento de las normas de seguridad y transparencia sigue siendo un desafío en Serbia.

27 de diciembre de 2024 · 23:37
Maryland demanda a Gore-Tex por contaminación de 'químicos eternos'

27 de diciembre de 2024 · 19:15
Caída de acciones al cierre de la semana festiva en Wall Street

27 de diciembre de 2024 · 17:05
Polizón sorpresa: hallado en vuelo navideño de Delta Air Lines

27 de diciembre de 2024 · 14:58
Tragedia de monóxido de carbono enluta a comunidad en Nochebuena
Compartir este artículo