Revolución en el diseño molecular: descubren hélices duales con quiralidad controlable

MadridInvestigadores de la Universidad de Ciencia de Tokio han realizado un importante hallazgo al crear un nuevo tipo de molécula denominada monometalofóldameros de doble hélice. Estas moléculas pueden cambiar de forma, lo que las hace extremadamente útiles. Además, son estables y fáciles de controlar. Este descubrimiento podría abrir la puerta a múltiples aplicaciones, como la creación de materiales con propiedades ajustables y el desarrollo de nuevos sistemas de procesamiento de información a nivel molecular.
La innovación consiste en un complejo con un único ion metálico en el centro de hélices. La estructura puede cambiar la dirección de su enrollamiento, ya sea hacia la izquierda o hacia la derecha, según el solvente utilizado. Esta capacidad permite la creación de materiales con propiedades \textbf{quirales} específicas según las condiciones externas.
Características destacadas de estos monometalofoldámeros incluyen:
- Helicidad conmutable en respuesta a solventes aquirales
- Alta estabilidad y capacidad de ajuste
- Potencial para replicar y transmitir propiedades quirales
Este hallazgo representa un avance significativo en los materiales quirales. Las moléculas tradicionales en forma de espiral generalmente no pueden cambiar su dirección de giro con facilidad, y mucho menos de manera controlada. Este descubrimiento podría abrir nuevas formas de manejar estructuras complejas, similares al ADN, pero con potencialmente mejores características.

2 de febrero de 2025 · 20:32
La contaminación por plomo en la antigua Grecia revela cambios socioeconómicos revolucionarios
El equipo dirigido por el Profesor Hidetoshi Kawai utilizó cadenas con unidades en forma de L para crear estructuras helicoidales. La cristalografía de rayos X reveló que estas estructuras forman una doble hélice con un catión de zinc en el centro. Su investigación demostró que estas hélices podían desplegarse a altas temperaturas y volver a plegarse a temperaturas más bajas, evidenciando una estabilidad dinámica.
Estos hallazgos tienen aplicaciones prácticas. En disolventes no polares como tolueno, hexano o éter dietílico, las hélices adoptan una forma levógira (forma M). En disolventes básicos de Lewis como acetona o DMSO, cambian a una forma dextrógira (forma P). Al agregar cadenas quirales a una hebra de la hélice, se puede transferir esta quiralidad a una hebra no quiral, fortaleciendo la señal quiral.
Esta capacidad de cambio y transmisión quiral sugiere múltiples usos emocionantes:
- Creación de sensores quirales avanzados
- Desarrollo de materiales con propiedades ópticas conmutables
- Innovadoras soluciones para sistemas de procesamiento de información molecular
Controlar la forma de las moléculas puede ayudar a crear sistemas organizados similares a los de la naturaleza. Esto puede llevar a avances en la ciencia de materiales y la biología sintética. Este descubrimiento es un paso importante hacia la creación de sistemas moleculares artificiales que funcionen tan bien como el ADN natural.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1021/jacs.4c06560y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Kotaro Matsumura, Keigo Kinjo, Kotaro Tateno, Kosuke Ono, Yoshitaka Tsuchido, Hidetoshi Kawai. M/P Helicity Switching and Chiral Amplification in Double-Helical Monometallofoldamers. Journal of the American Chemical Society, 2024; 146 (30): 21078 DOI: 10.1021/jacs.4c06560

1 de febrero de 2025 · 19:28
La influencia de la violencia televisiva en el comportamiento futuro de los niños: revelaciones impactantes.

31 de enero de 2025 · 12:46
El poder del contacto afectuoso en la construcción de sociedades cooperativas

30 de diciembre de 2024 · 2:54
Físicos usan bootstrap para confirmar la teoría de cuerdas y unificar la física cuántica y la relatividad

29 de diciembre de 2024 · 22:47
Neurona láser revolucionaria acelera la inteligencia artificial con un procesamiento mil millones de veces más rápido
Compartir este artículo