Rusia expulsa a 6 diplomáticos británicos por acusaciones de espionaje

MadridRusia ha expulsado a seis diplomáticos británicos acusándolos de espionaje. El Reino Unido rechazó estas acusaciones, calificándolas de "completamente infundadas" y afirmó que esta medida es una respuesta a las recientes restricciones impuestas a los diplomáticos rusos en Londres.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) afirma que diplomáticos británicos estaban trabajando para debilitar a Rusia. Acusaron a estos diplomáticos de espionaje y de causar problemas. El FSB cree que esto se llevó a cabo a través de reuniones con medios de comunicación independientes y grupos de derechos humanos en Rusia, a los que el gobierno, a menudo, llama "agentes extranjeros" por criticar al Kremlin.
Las tensiones entre el Reino Unido y Rusia aumentaron este año. En mayo, el Reino Unido revocó las credenciales de un funcionario de defensa ruso en Londres y estableció un límite de cinco años para todos los diplomáticos rusos en el país. En respuesta, Rusia expulsó al funcionario de defensa británico y restringió las actividades de los diplomáticos del Reino Unido en su territorio.
Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, declaró que los diplomáticos expulsados estaban intentando perjudicar a los rusos y violaron las Convenciones de Viena. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que actualmente no están considerando romper relaciones diplomáticas con el Reino Unido.
Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, el número de diplomáticos expulsados ha aumentado. Los países occidentales y Japón han expulsado a aproximadamente 670 diplomáticos rusos, mientras que Rusia ha expulsado a 346 diplomáticos occidentales durante este período.

5 de marzo de 2025 · 18:18
El juego a largo plazo de Putin: cómo el líder ruso doblegó a Occidente a su voluntad
La visita del Primer Ministro británico, Keir Starmer, a Washington revela tensiones diplomáticas en aumento. Las conversaciones con oficiales estadounidenses sobre la posibilidad de que Ucrania use armas occidentales para atacar a Rusia han intensificado estos roces. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido que tales acciones podrían desencadenar un conflicto entre la OTAN y Moscú.
Los problemas fundamentales están vinculados a conflictos globales más amplios. El ataque de Rusia a Ucrania ha generado tensiones continuas con los países occidentales. El apoyo de Occidente a Ucrania agrava estas tensiones. La expulsión de diplomáticos es una manera de mostrar desaprobación sin recurrir a la confrontación militar.
Aunque ambos bandos afirman no buscar un enfrentamiento directo, sus acciones indican lo contrario. Cada expulsión diplomática, que podría parecer rutinaria, es en realidad una estrategia para restringir las actividades políticas y operacionales del otro.
En el actual clima internacional tenso, las acciones diplomáticas pueden influir en otras áreas como sanciones económicas, actividades militares y alianzas globales. Rusia y el Reino Unido se mantienen mutuamente vigilados, lo que contribuye a la inestabilidad mundial.

18 de febrero de 2025 · 19:21
Reinicio frágil: EE. UU. y Rusia dialogan en Riad sobre Ucrania, aliados excluidos

29 de diciembre de 2024 · 12:18
Tensión tras accidente de avión: choque diplomático entre Azerbaiyán y Rusia

29 de diciembre de 2024 · 5:52
Triunfos y desafíos: el viaje de Putin en 2024

28 de diciembre de 2024 · 10:33
Putin lamenta tragedia de avión en Kazajistán y Azerbaiyán.
Compartir este artículo