Condenas por traición: de científicos a panaderos, Rusia acusa a todos

MadridLas autoridades rusas han condenado a varias personas por traición, incluyendo científicos, periodistas e incluso a un panadero. El público se entera de estos casos porque son controversiales y están implicados abogados y grupos de derechos humanos reconocidos.
Varios casos de gran relevancia incluyen:
- Condenan a residentes de Sochi por traición a causa de mensajes de texto
- Ivan Safronov, sentenciado por revelar secretos militares
- Valery Golubkin, condenado por compartir secretos de estado
- Igor Pokusin, encarcelado por planear desertar a Ucrania
Sevastidi, una trabajadora de panadería, fue arrestada en 2015 por enviar mensajes de texto. En 2016, fue condenada por traición. Los abogados Iván Pavlov y Evgeni Smirnov comenzaron a trabajar en su caso ese mismo año. Durante una conferencia de prensa en diciembre de 2016, el presidente Vladimir Putin calificó su sentencia de "severa" y declaró que sus mensajes no constituían un secreto de estado. En 2017, fue indultada junto con otras dos mujeres.
Ivan Safronov, experiodista y ex empleado de Roscosmos, fue acusado de traición en 2020 por supuestamente entregar secretos militares a personas en la República Checa y Alemania. En septiembre de 2022, un tribunal de Moscú lo condenó a 22 años de prisión. El caso de Safronov refleja una creciente preocupación por la divulgación de información confidencial en las organizaciones gubernamentales.

5 de marzo de 2025 · 18:18
El juego a largo plazo de Putin: cómo el líder ruso doblegó a Occidente a su voluntad
Valery Golubkin, un físico de 71 años especializado en aerodinámica, fue detenido en 2021. En junio de 2023, fue condenado por traición y sentenciado a 12 años en una prisión de máxima seguridad. La detención se debió a las acusaciones de que compartió secretos de Estado en informes de investigación sobre un proyecto internacional de avión hipersónico. Golubkin y sus abogados defendieron que los informes no contenían secretos de Estado. Las acusaciones se basaron en el testimonio de su supervisor, Anatoly Gubanov, lo que ha suscitado más preguntas sobre conflictos internos y denuncias en los institutos estatales.
Memorial, el grupo de derechos humanos más antiguo de Rusia, afirma que estas personas y otras acusadas de traición son prisioneros políticos. Esto sugiere que Rusia podría estar utilizando acusaciones de traición para silenciar a críticos y a aquellos considerados desleales. El arresto y condena de personas con evidencia débil genera serias preocupaciones sobre derechos humanos y justicia.
Estas condenas destacan la naturaleza impredecible y severa de los cargos por traición en Rusia. Revelan una represión contra la libre expresión y cualquier forma de oposición. La notoriedad de estos casos y sus repercusiones a nivel mundial también siembran dudas sobre la transparencia y equidad del sistema judicial ruso.

18 de febrero de 2025 · 19:21
Reinicio frágil: EE. UU. y Rusia dialogan en Riad sobre Ucrania, aliados excluidos

29 de diciembre de 2024 · 12:18
Tensión tras accidente de avión: choque diplomático entre Azerbaiyán y Rusia

29 de diciembre de 2024 · 5:52
Triunfos y desafíos: el viaje de Putin en 2024

28 de diciembre de 2024 · 10:33
Putin lamenta tragedia de avión en Kazajistán y Azerbaiyán.
Compartir este artículo