Ruanda y la OMS declaran control del brote de Marburgo

MadridLa Organización Mundial de la Salud y las autoridades sanitarias de Ruanda han anunciado que el brote de virus de Marburgo en Ruanda ha concluido. Esto se produce tras el alta del último paciente el 8 de noviembre, sin que se hayan reportado nuevos casos desde el 30 de octubre. Aunque no hay casos activos, tanto la OMS como el Ministro de Salud de Ruanda, el Dr. Sabin Nzanzimana, subrayan la importancia de mantenerse alerta debido a los posibles riesgos de transmisión por murciélagos portadores del virus.
Ruanda ha implementado diversas medidas para monitorear y disminuir el riesgo de futuros brotes de enfermedades. Algunas de estas medidas incluyen:
- Creación de nuevos equipos de respuesta sanitaria.
- Uso de tecnologías avanzadas para monitorizar los movimientos de los murciélagos.
- Vigilancia minuciosa para profundizar en el entendimiento del comportamiento de los murciélagos.
- Educación continua para reducir el contacto con posibles fuentes de transmisión.
El virus de Marburgo es una enfermedad altamente contagiosa que se origina en murciélagos frugívoros. Se propaga cuando una persona entra en contacto con los fluidos corporales de alguien enfermo o toca superficies contaminadas. Es crucial centrarse en la higiene personal y la educación en salud pública para prevenir futuros brotes.
Ruanda está fortaleciendo sus sistemas de salud para prevenir la propagación del virus, aprovechando la experiencia de situaciones sanitarias anteriores. Buscan reaccionar rápida y eficazmente ante posibles nuevos brotes. Este plan incluye acciones dentro del país y la colaboración con organizaciones internacionales de salud para combatir juntos las enfermedades infecciosas.
Prepararse para los brotes de enfermedades es vital. África a menudo enfrenta casos del virus de Marburgo en lugares como Tanzania, Guinea Ecuatorial y Angola. El primer caso registrado se dio en 1967 en Marburgo, Alemania, cuando trabajadores de laboratorio contrajeron el virus a través de monos. Esto demuestra que el virus puede transmitirse de animales a humanos, subrayando la importancia de monitorear su propagación.
El gobierno y el sector de la salud de Ruanda respondieron rápidamente al brote, logrando controlarlo de manera efectiva. Esta situación resalta la importancia de contar con un sistema de salud robusto y preparado para protegerse contra futuros problemas. Es fundamental que países, organizaciones sanitarias e investigadores de todo el mundo continúen colaborando para prevenir crisis sanitarias similares.

4 de marzo de 2025 · 16:00
La estrategia de libre comercio en Norteamérica se tambalea.

18 de febrero de 2025 · 19:25
La confianza de los inversores en acciones cae al mínimo desde el año pasado

18 de febrero de 2025 · 19:18
Senadores republicanos buscan recuperar control sobre agenda comercial

10 de febrero de 2025 · 10:43
La magia se desvanece: los aumentos de precios en Disney expulsan a las familias
Compartir este artículo