Migrantes: más empleo, no menos, para las minorías

MadridTrump ha hecho declaraciones recientes afirmando que los migrantes están quitando empleos a las personas negras e hispanas, pero estas afirmaciones no se basan en datos económicos ni en la opinión de expertos. Sugiere que la inmigración provoca la pérdida de empleos para ciertos grupos, aunque la evidencia no lo respalda. Los estudios indican que los migrantes suelen ocupar puestos que la población nacida en EE. UU. no desea. Economistas como Giovanni Peri y Ethan Lewis explican que existe una mayor demanda de trabajadores poco calificados que los disponibles a nivel nacional, lo cual en realidad genera más creación de empleo.
Un informe de la Oficina del Censo de los EE.UU. revela que entre mayo de 2019 y mayo de 2024, el número de estadounidenses nacidos en el país con empleo aumentó en 971,000, mientras que el número de inmigrantes trabajadores creció en 3.2 millones. Esto indica que los inmigrantes están contribuyendo al crecimiento de la población y ocupando puestos vacantes sin quitar muchos empleos a los trabajadores nativos.
Los migrantes internacionales son esenciales en sectores como la agricultura y la construcción. Investigaciones indican que tienen un impacto mínimo en los salarios de los trabajadores locales. La automatización tiende a sustituir la mano de obra cuando hay escasez, no a los trabajadores inmigrantes.

1 de febrero de 2025 · 19:32
Rubio enfrenta control del canal e inmigración en Centroamérica
Stan Marek de Marek Brothers Holdings LLC señaló que muchos trabajos manuales quedan vacantes porque los jóvenes no eligen esas profesiones. La idea de que los inmigrantes quitan trabajos simples a los nacidos en el país no es acertada. Estos empleos son fundamentales para la economía y a menudo impulsan el crecimiento.
Deportaciones masivas podrían causar serios problemas económicos. El economista Peri calcula que estas medidas podrían generar una pérdida de 1 billón de dólares, ya que los inmigrantes representan aproximadamente el 4% del PIB de EE.UU. cada año. Esta interrupción podría impactar los precios de los alimentos, las cadenas de suministro y la infraestructura básica. La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirma que la mano de obra inmigrante es clave para el crecimiento económico.
El argumento de que los inmigrantes quitan empleos a las minorías no se sostiene frente a la evidencia. Los inmigrantes desempeñan trabajos cruciales que impulsan el crecimiento económico y cubren vacíos que la fuerza laboral local no puede llenar. Esta confusión ignora los numerosos beneficios que aportan los trabajadores inmigrantes y cuestiona la idea de que afectan la seguridad laboral de las minorías nativas.

30 de diciembre de 2024 · 2:57
Caos electoral global: año de cambios e incertidumbre democrática

27 de diciembre de 2024 · 21:22
Yellen advierte sobre posible crisis por techo de deuda en enero

27 de diciembre de 2024 · 14:55
Debate sobre extranjeros en tecnología divide a seguidores MAGA

26 de diciembre de 2024 · 1:25
El plan de asentamientos en los altos del Golán genera debate
Compartir este artículo