El asombroso escudo fetal: el sistema inmunológico protege al bebé antes de nacer
MadridInvestigación de la Escuela de Medicina Duke-NUS ha aportado nueva luz sobre la inmunidad fetal. Los científicos descubrieron que los fetos poseen sus propios sistemas inmunológicos básicos, lo cual les permite combatir infecciones antes de nacer. Esta revelación podría transformar el cuidado médico que reciben las mujeres embarazadas, especialmente en situaciones donde una infección materna podría provocar defectos de nacimiento.
El estudio destaca algunos puntos importantes.
El sistema inmunológico fetal está más desarrollado de lo que se pensaba. Las células inmunitarias, como la microglía y los monocitos, desempeñan papeles cruciales en el cerebro del feto durante infecciones. Respuestas inmunes excesivas, que incluyen ciertas señales y moléculas, pueden dañar el cerebro en desarrollo. Medicamentos experimentales antiinflamatorios podrían disminuir la inflamación perjudicial.
Anteriormente, se creía que un feto dependía completamente del sistema inmunológico de la madre para su defensa. Sin embargo, este estudio revela que el sistema inmunológico fetal es fuerte y puede protegerse en cierta medida de las infecciones. Este descubrimiento es particularmente relevante para comprender enfermedades como el Zika, conocidas por causar serios defectos de nacimiento.
27 de diciembre de 2024 · 21:17
Sincroniza tu descanso: descubre el sueño óptimo con dispositivos portátiles inteligentes
La defensa del sistema inmunológico involucra diferentes células que trabajan juntas, cada una cumpliendo su función. Las microglías son células inmunitarias especiales que protegen el cerebro fetal de infecciones. Por otro lado, los monocitos, que también forman parte del sistema de defensa del cuerpo, pueden causar inflamación y dañar el cerebro fetal si se activan demasiado. Esto destaca la importancia de mantener un equilibrio cuidadoso en la respuesta del sistema inmunológico fetal.
Este estudio revela el potencial de tratamientos médicos innovadores. Al identificar las señales inflamatorias específicas que provocan daño cerebral, los científicos se están preparando para desarrollar tratamientos que mitiguen estos efectos. Un fármaco experimental antiinflamatorio ha demostrado ser prometedor al disminuir la inflamación perjudicial, lo cual podría derivar en nuevas terapias que mejoren los resultados de embarazos afectados por infecciones.
Este estudio forma parte de un esfuerzo global por entender el funcionamiento de las células y su impacto en la salud, con el objetivo de mejorar la atención médica. La investigación no solo ofrece nuevas perspectivas sobre el desarrollo fetal, sino que también abre nuevas vías para proteger la salud del feto. Comprender cómo responde el sistema inmunológico desde etapas tempranas es fundamental, no solo para detener infecciones, sino también para desarrollar nuevos tratamientos médicos en el cuidado prenatal.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1016/j.cell.2024.10.028y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Muhammad Abdelbasset, Wilfried A.A. Saron, Dongliang Ma, Abhay P.S. Rathore, Tatsuya Kozaki, Chengwei Zhong, Chinmay Kumar Mantri, Yingrou Tan, Chi-Ching Tung, Hong Liang Tey, Justin Jang Hann Chu, Jinmiao Chen, Lai Guan Ng, Hongyan Wang, Florent Ginhoux, Ashley L. St. John. Differential contributions of fetal mononuclear phagocytes to Zika virus neuroinvasion versus neuroprotection during congenital infection. Cell, 2024; DOI: 10.1016/j.cell.2024.10.02827 de diciembre de 2024 · 17:02
Descubriendo fenómenos hidrotermales ventosos bajo las olas del Ártico: nuevas perspectivas científicas.
27 de diciembre de 2024 · 14:52
Cazadores inesperados: ardillas terrestres cazan ratones de campo en California
26 de diciembre de 2024 · 22:52
Nuevas estructuras de ADN revelan potencial para desarrollar medicamentos innovadores en Scripps Research
Compartir este artículo