Cazadores inesperados: ardillas terrestres cazan ratones de campo en California
MadridEstudios recientes han descubierto que las ardillas terrestres de California, que normalmente se alimentan de semillas y nueces, también están cazando y comiendo topillos. Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Eau Claire y la Universidad de California, Davis, han observado este comportamiento sorprendente en el Parque Regional Briones. Estos hallazgos son cruciales para entender cómo estas ardillas pueden cambiar su dieta y adaptarse a un entorno en rápido cambio.
Tras 12 años estudiando a las ardillas terrestres de California, los investigadores analizaron su comportamiento. Observaron que en el 42% de las 74 interacciones registradas, las ardillas cazaban topillos. Este descubrimiento lleva a los investigadores a preguntarse cómo este cambio en la dieta podría afectar al ecosistema y a la población de topillos. También plantea interrogantes sobre si las ardillas se están adaptando estacionalmente o si su caza está relacionada con la disponibilidad de topillos. Las ardillas cazaban más cuando el número de topillos era alto, lo que sugiere que su caza se basaba en la abundancia de presas en lugar de un cambio permanente en su dieta.
Las ardillas terrestres de California están mostrando un comportamiento carnívoro inusual.
Este comportamiento ha sido observado principalmente en un parque durante algunos meses.
Este hallazgo indica una posible adaptación frente a cambios ambientales.
27 de diciembre de 2024 · 21:17
Sincroniza tu descanso: descubre el sueño óptimo con dispositivos portátiles inteligentes
La nueva conducta de las ardillas de tierra sugiere que podrían influir más en su entorno. Animales como los mapaches, coyotes y hienas son capaces de adaptar su dieta a distintos hábitats. Si las ardillas de tierra pueden hacer lo mismo, su papel en la naturaleza podría cambiar, afectando las poblaciones de topillos y otras criaturas de las que se alimentan.
Comprender cómo se adaptan estas ardillas es crucial para saber si podrán sobrevivir en ambientes cambiantes causados por los humanos. Los animales que pueden variar su dieta tienen más posibilidades de sobrevivir. Esta capacidad de cambiar de dieta podría influir en la evolución tanto de presas como de depredadores y podría llevar a nuevas relaciones o equilibrios en el ecosistema.
Nuevos descubrimientos abren horizontes en la investigación de ardillas
Los científicos han identificado numerosas posibilidades de estudio a partir de estos hallazgos. Desean averiguar si las ardillas adultas enseñan este comportamiento de caza a las jóvenes. También están interesados en determinar si este comportamiento es exclusivo de esta área o si se observa en otros grupos de ardillas en ambientes similares. Los investigadores buscan entender cómo este comportamiento podría influir en las probabilidades de reproducción de las ardillas y si podría conferirles ventajas evolutivas a lo largo del tiempo.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1007/s10164-024-00832-6y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Jennifer E. Smith, Joey E. Ingbretson, Mackenzie M. Miner, Ella C. Oestreicher, Mari L. Podas, Tia A. Ravara, Lupin M. L. Teles, Jada C. Wahl, Lucy M. Todd, Sonja Wild. Vole hunting: novel predatory and carnivorous behavior by California ground squirrels. Journal of Ethology, 2024; DOI: 10.1007/s10164-024-00832-627 de diciembre de 2024 · 17:02
Descubriendo fenómenos hidrotermales ventosos bajo las olas del Ártico: nuevas perspectivas científicas.
26 de diciembre de 2024 · 22:52
Nuevas estructuras de ADN revelan potencial para desarrollar medicamentos innovadores en Scripps Research
Compartir este artículo