Descubriendo qué hace vulnerables a las aves extintas en islas con el paso del tiempo

Tiempo de lectura: 2 minutos
Por Maria Sanchez
- en
Siluetas de aves extintas con especies en peligro de extinción resaltadas.

MadridLas aves en las islas han enfrentado altos riesgos de extinción a lo largo de los siglos, y ciertas características biológicas hacen que algunas especies sean más vulnerables. Una nueva investigación de la Universidad de Utah ha identificado estos factores de riesgo examinando 216 especies de aves desaparecidas desde 1500. El estudio determinó que las aves con características específicas tenían más probabilidades de extinguirse.

Adaptado a las islas, estas aves no podían volar. Tenían cuerpos más grandes y alas con ángulos pronunciados, ocupando nichos ecológicos específicos.

Muchas especies insulares están en peligro debido a que habitan en entornos aislados y poseen adaptaciones especiales. Estas especies suelen tener dificultades para sobrevivir cuando los humanos alteran rápidamente sus hábitats. Este estudio proporciona información valiosa que puede ayudar a proteger a las numerosas especies de aves que actualmente están en riesgo de extinción.

Aves con alas más puntiagudas, ideales para volar, resultaron ser menos resilientes de lo esperado. Estas aves desarrollaron habilidades de vuelo avanzadas para alcanzar islas lejanas. Sin embargo, una vez asentadas, su necesidad de volar largas distancias disminuyó, haciéndolas más vulnerables a los cambios ambientales. Por otro lado, las aves con alas más redondeadas, que habitan en zonas densas, demostraron ser más adaptables.

Las aves de gran tamaño han enfrentado serias amenazas, principalmente por la caza. Ejemplos como el del Dodo y el Alca Gigante demuestran cuán perjudiciales pueden ser las actividades humanas. Las aves más grandes, especialmente aquellas que habitan en islas, eran cazadas fácilmente para alimento, lo que provocó una rápida disminución en sus poblaciones. Además, estas aves suelen tener un crecimiento lento y un bajo número de crías, lo que incrementa su vulnerabilidad.

El estudio revela que las especies de aves con necesidades muy específicas, como ciertos alimentos o hábitats, son más propensas a extinguirse. A medida que los ambientes cambiaron, estas aves encontraron dificultades para adaptarse a nuevas dietas o lugares de vida. Los investigadores utilizaron un recurso llamado BirdBase, que recopila información sobre más de 11,600 especies de aves, para comparar las especies extintas con las que aún existen. Este método exhaustivo nos ayuda a comprender por qué algunas aves se extinguieron y subraya la importancia de realizar esfuerzos de conservación específicos.

Al comprender las causas de la extinción de las aves, los conservacionistas pueden desarrollar estrategias para evitar que más especies desaparezcan. Es esencial proteger los ecosistemas insulares y abordar los impactos ocasionados por los humanos para asegurar el futuro de las aves a nivel mundial.

El estudio se publica aquí:

http://dx.doi.org/10.1016/j.avrs.2024.100213

y su cita oficial - incluidos autores y revista - es

Kyle D. Kittelberger, Colby J. Tanner, Amy N. Buxton, Amira Prewett, Çağan Hakkı Şekercioğlu. Correlates of avian extinction timing around the world since 1500 CE. Avian Research, 2024; 15: 100213 DOI: 10.1016/j.avrs.2024.100213

Ciencia: Últimas noticias
Leer siguiente:

Compartir este artículo

Comentarios (0)

Publicar un comentario
NewsWorld

NewsWorld.app es un sitio de noticias premium gratuito. Proporcionamos noticias independientes y de alta calidad sin cobrar por artículo y sin un modelo de suscripción. NewsWorld cree que las noticias generales, de negocios, económicas, tecnológicas y de entretenimiento deberían ser accesibles a un alto nivel de forma gratuita. Además, NewsWorld es increíblemente rápido y utiliza tecnología avanzada para presentar artículos de noticias en un formato altamente legible y atractivo para el consumidor.


© 2024 NewsWorld™. Todos los derechos reservados.