Descubre el circuito cerebral que detecta rostros en milisegundos

MadridCientíficos del NIH han descubierto un nuevo circuito cerebral en primates que permite detectar rostros rápidamente. Este hallazgo podría ayudarnos a entender mejor cómo reconocemos caras y condiciones como el autismo que afectan esta habilidad. El colículo superior, una parte más antigua del cerebro, inicia este proceso al detectar rostros en nuestra visión periférica y dirigir nuestros ojos y cabeza hacia ellos. Esto permite que la corteza temporal identifique los rostros con mayor detalle.
Estudio Revela Rapidísima Detección Facial
- El colículo superior puede detectar rostros en tan solo 40 milisegundos.
- Responde más rápido a rostros que a otros objetos como manos o frutas.
- Esta detección requiere aportes de la corteza visual.
- El circuito podría explicar cómo se desarrollan las "áreas de reconocimiento facial" del cerebro.
Cuando los bebés nacen, no pueden ver los detalles finos necesarios para reconocer rostros. A pesar de esto, aún pueden mirar caras. Esto sugiere que otro proceso está activo antes de que la visión clara se desarrolle. El colículo superior, una parte del mesencéfalo, podría estar involucrado. Detecta objetos pero no los identifica, y luego guía los movimientos oculares hacia objetos interesantes o lejos de peligros.
Los investigadores Gongchen Yu y Leor Katz presentaron imágenes a monos para probar su hipótesis. Las imágenes incluían rostros, manos y objetos como frutas. Midieron la actividad cerebral en una región llamada el colículo superior. Descubrieron que más de la mitad de las células cerebrales reaccionaban más intensamente a los rostros que a otros estímulos. Esta fuerte reacción a los rostros ocurría en 40 milisegundos, mucho más rápido que la respuesta a otros objetos, la cual tardaba hasta 100 milisegundos.

2 de febrero de 2025 · 20:32
La contaminación por plomo en la antigua Grecia revela cambios socioeconómicos revolucionarios
El colículo superior recibe información visual del ojo, pero necesita la ayuda de la corteza visual para reconocer rostros. Esto significa que el colículo puede señalar objetos importantes al cerebro basado en la entrada de la corteza visual.
Este hallazgo nos ayuda a comprender cómo interactuamos con los demás. La capacidad de reconocer rostros rápidamente es fundamental para identificar a las personas y entender las señales sociales. Si hay problemas en cómo el colículo superior detecta rostros, esto podría estar relacionado con condiciones como el autismo.
Este nuevo circuito puede detectar rostros rápidamente y podría ser fundamental para mejorar los procesos de reconocimiento facial en el cerebro. Comprender su funcionamiento podría ayudar a diagnosticar y tratar problemas de reconocimiento facial en condiciones como el autismo. Los investigadores creen que este circuito contribuye a la formación de "parches faciales" en el cerebro, esenciales para reconocer y comprender rostros.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1016/j.neuron.2024.06.005y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Gongchen Yu, Leor N. Katz, Christian Quaia, Adam Messinger, Richard J. Krauzlis. Short-latency preference for faces in primate superior colliculus depends on visual cortex. Neuron, 2024; DOI: 10.1016/j.neuron.2024.06.005

1 de febrero de 2025 · 19:28
La influencia de la violencia televisiva en el comportamiento futuro de los niños: revelaciones impactantes.

31 de enero de 2025 · 12:46
El poder del contacto afectuoso en la construcción de sociedades cooperativas

30 de diciembre de 2024 · 2:54
Físicos usan bootstrap para confirmar la teoría de cuerdas y unificar la física cuántica y la relatividad

29 de diciembre de 2024 · 22:47
Neurona láser revolucionaria acelera la inteligencia artificial con un procesamiento mil millones de veces más rápido
Compartir este artículo