Destacados económicos: FMI, ganancias de GM, ventas de casas en EE.UU.

MadridEl martes se publicará el Informe de Perspectivas de la Economía Mundial del Fondo Monetario Internacional. Este informe se divulga dos veces al año y ofrece datos sobre el crecimiento esperado de las economías de diversos países clave. En su informe de julio, el FMI pronosticó que el crecimiento económico global se mantendría bajo, en un 3.2% para este año. Esta predicción inalterada apunta a problemas persistentes que afectan a países importantes como Estados Unidos y Japón, donde se redujeron las expectativas de crecimiento. En contraste, se espera que China, India y Europa tengan un mejor desempeño, lo que indica un desplazamiento de la fortaleza económica de las economías tradicionales hacia los mercados emergentes.
Puntos clave a seguir en el informe del FMI incluyen:
- Proyecciones de crecimiento para Estados Unidos y Japón.
- Actualizaciones sobre las perspectivas económicas de China e India.
- Evaluación de las tendencias globales de inflación.
- Análisis de las políticas de los bancos centrales en todo el mundo.
General Motors publicará sus resultados financieros del tercer trimestre el martes. Los analistas prevén cifras positivas, con un pronóstico de $2.38 de ganancias por acción y $44.7 mil millones en ingresos. Es crucial evaluar si estos resultados se pueden mantener, considerando los desafíos en la industria automotriz. GM superó las expectativas en el segundo trimestre principalmente debido al alto gasto de los consumidores en automóviles nuevos en EE.UU., donde los precios promedio rondaron los $50,000. Con los problemas globales de la cadena de suministro y los cambios en los costos de materias primas, estas ganancias mostrarán cómo las grandes automotrices están manejando los gastos y manteniendo sus beneficios.

28 de diciembre de 2024 · 17:13
Rescate financiero mantiene abiertas tiendas Big Lots en EE. UU.
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios actualizará los datos sobre ventas de viviendas existentes en Estados Unidos el miércoles. El mercado inmobiliario en el país enfrenta condiciones mixtas. Aunque las tasas hipotecarias han disminuido un poco, el creciente número de casas disponibles no ha provocado un aumento significativo en las ventas. Los economistas prevén un pequeño incremento en las ventas de septiembre, alcanzando una tasa anual de 3.92 millones, tras una caída en agosto. Esto sugiere una recuperación lenta, pero los altos precios de las viviendas continúan dificultando que muchas personas puedan comprar. Los expertos analizarán si los precios al alza desaniman a los compradores o si las tasas hipotecarias más bajas ayudarán a impulsar el mercado.
Estos informes económicos y estados financieros mostrarán la dirección de los mercados globales y estadounidenses. Los resultados influirán en las decisiones de los responsables políticos y afectarán la forma en que los inversores diseñan sus estrategias.

27 de diciembre de 2024 · 23:40
Montenegro extraditará a Do Kwon por fraude cripto en EE. UU.

25 de diciembre de 2024 · 5:57
Corrientes cambiantes y desafíos forestales en el sur de los Estados Unidos

25 de diciembre de 2024 · 3:52
Los mercados asiáticos caen mientras la mirada se centra en las acciones de EE.UU.

24 de diciembre de 2024 · 4:25
EE. UU. y Reino Unido critican sentencias militares en Pakistán
Compartir este artículo