Precios mayoristas suben en noviembre, presionando para mantener la inflación alta
MadridAumento de la Inflación Mayorista en EE. UU.
Los datos recientes de los precios al por mayor en Estados Unidos muestran un repunte de la inflación en noviembre. Aunque la inflación al consumidor disminuyó del 9.1% en junio de 2022 al 2.7%, los precios más recientes al por mayor sugieren que algunas presiones inflacionarias aún siguen siendo altas. Esta inflación persistente genera desafíos para la Reserva Federal en la planificación de su política monetaria.
La Reserva Federal probablemente reducirá nuevamente su tasa de interés principal la próxima semana, lo que sería la tercera vez consecutiva que lo hace. Este ajuste sigue a un periodo en 2022 y 2023 en el que las tasas fueron elevadas a sus niveles más altos en 20 años. Dado que la inflación se ha moderado un poco, ahora el enfoque del banco central es impulsar el crecimiento económico mediante la disminución de las tasas de interés.
Diversos factores están provocando un aumento en la inflación.
- Aumentan los costes de los autos usados.
- Los precios en el sector de la hostelería, incluidos los hoteles, están en alza.
- Los precios de los productos alimenticios se incrementan.
30 de diciembre de 2024 · 3:00
Los desafíos de Boeing se intensifican tras accidente de Jeju Air
El índice de precios del productor (IPP) más reciente ofrece pistas sobre la inflación futura para los consumidores. Los expertos prestan mucha atención al IPP porque algunos componentes impactan el índice de precios de gasto en consumo personal (PCE), que es la medida favorita de inflación de la Reserva Federal. Aunque el IPP general aumentó, ciertas partes que afectan al índice PCE se mantuvieron débiles en noviembre, lo que llevó a la expectativa de que la Fed bajará las tasas.
Preocupación por el Impacto Económico de las Políticas de Trump
La gente está preocupada por los posibles efectos de las políticas del presidente electo Donald Trump, especialmente en lo que respecta a la inflación. Trump busca reducir los precios aumentando la producción de petróleo y gas. Sin embargo, su enfoque de limitar las importaciones y la inmigración podría incrementar la inflación. En Wall Street se piensa que la Reserva Federal podría bajar las tasas de interés nuevamente para tratar de controlar cualquier inflación derivada de estas políticas.
Los responsables de políticas enfrentan el desafío de impulsar el crecimiento económico mientras mantienen la inflación cercana al objetivo del 2% de la Reserva Federal. Es fundamental que las empresas y los consumidores presten atención a cómo interactúan las políticas fiscales y monetarias. Las decisiones de la Fed sobre las tasas de interés en los próximos meses tendrán un impacto significativo en la economía y el control de la inflación.
27 de diciembre de 2024 · 19:15
Caída de acciones al cierre de la semana festiva en Wall Street
27 de diciembre de 2024 · 17:05
Polizón sorpresa: hallado en vuelo navideño de Delta Air Lines
27 de diciembre de 2024 · 14:58
Tragedia de monóxido de carbono enluta a comunidad en Nochebuena
Compartir este artículo