Jóvenes expertos en tecnología impulsan la adopción de herramientas digitales en salud
MadridLas herramientas de salud digital son cruciales en la atención médica actual, pero no todos las manejan con facilidad. Un estudio realizado en la Universidad de California en San Francisco reveló que el idioma, la educación y la edad influyen en la comodidad de las personas al utilizar estas herramientas. La investigación se centró en los cuidadores de los hospitales infantiles UCSF Benioff y proporcionó información valiosa sobre quiénes son más capaces de usar eficazmente las herramientas de salud digital.
Los investigadores encontraron que la facilidad con la que las personas utilizan las herramientas de salud digital varía significativamente entre diferentes grupos. Algunos descubrimientos clave incluyen:
Hablantes de español suelen sentirse menos cómodos con las herramientas digitales. Las personas con educación secundaria o menos muestran una notable falta de confianza en su capacidad para utilizar estas tecnologías. Los adultos mayores, especialmente aquellos mayores de 45 años, se sienten menos motivados y seguros al usar herramientas digitales, aunque creen que podrían participar si fuera necesario. Los cuidadores rurales tienden a sentirse más motivados para utilizar servicios digitales y presentan mayores inquietudes sobre la privacidad.
Las tecnologías de salud digital pueden agravar las desigualdades ya existentes. Aquellas personas que no se sienten cómodas usando herramientas digitales podrían tener dificultades para realizar acciones simples como programar citas o acceder a sus registros médicos. El problema no se limita al acceso a la tecnología; se trata de asegurar que todas las personas, independientemente de su origen, puedan beneficiarse de las mejoras en el sistema de salud.
27 de diciembre de 2024 · 21:17
Sincroniza tu descanso: descubre el sueño óptimo con dispositivos portátiles inteligentes
El estudio indica que los jóvenes angloparlantes a menudo son los primeros en usar herramientas de salud digital. Es crucial comprender cómo estos jóvenes, acostumbrados a la tecnología, influyen en las tendencias de salud digital. Su facilidad con la tecnología puede inspirar nuevas ideas y aumentar la demanda de plataformas de salud fáciles de usar.
Hacer que las herramientas digitales sean accesibles para todos es crucial, especialmente para quienes no están familiarizados con la tecnología. Las empresas y proveedores de salud deben garantizar que estas herramientas sean intuitivas, simplificándolas, ofreciendo asistencia en varios idiomas y proporcionando materiales educativos.
Es fundamental concentrarse en los problemas de privacidad y seguridad. Los usuarios más jóvenes podrían compartir sus datos en línea fácilmente, mientras que los mayores y con menos educación podrían estar preocupados por ello. Contar con una sólida protección de datos e información clara sobre la privacidad puede ayudar a disminuir estas preocupaciones.
Para aprovechar al máximo las herramientas de salud digital, es fundamental diseñarlas y utilizarlas de manera inclusiva. Al comprender los desafíos que enfrentan diversas personas, podemos desarrollar soluciones de salud digital que sean más accesibles y útiles para todos.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1093/jamia/ocae305y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Steven Crook, Glenn Rosenbluth, David V Glidden, Alicia Fernandez, Chuan-Mei Lee, Lizette Avina, Leslie Magana, Kiana Washington, Naomi S Bardach. Variations in digital health literacy for pediatric caregivers of hospitalized children: implications for digital health equity. Journal of the American Medical Informatics Association, 2024; DOI: 10.1093/jamia/ocae30527 de diciembre de 2024 · 17:02
Descubriendo fenómenos hidrotermales ventosos bajo las olas del Ártico: nuevas perspectivas científicas.
27 de diciembre de 2024 · 14:52
Cazadores inesperados: ardillas terrestres cazan ratones de campo en California
26 de diciembre de 2024 · 22:52
Nuevas estructuras de ADN revelan potencial para desarrollar medicamentos innovadores en Scripps Research
Compartir este artículo