NMR sin campo revela misterios de núcleos cuadrupolares

MadridInvestigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU) y el Instituto Helmholtz Mainz (HIM), en colaboración con la Universidad de California, Berkeley, han logrado un avance crucial en la resonancia magnética nuclear (RMN) sin campo. Han conseguido medir núcleos cuadrupolares utilizando este método. Se espera que esta nueva técnica mejore significativamente el estudio de estructuras e interacciones moleculares sin la necesidad de campos magnéticos externos fuertes.
Aspectos destacados de su investigación:
- La RMN sin campo elimina la necesidad de un campo magnético potente.
- Ofrece líneas espectrales más estrechas y definidas.
- Permite analizar muestras en contenedores metálicos y otros entornos complejos.
- El montaje requiere blindaje contra el campo magnético terrestre.

2 de febrero de 2025 · 20:32
La contaminación por plomo en la antigua Grecia revela cambios socioeconómicos revolucionarios
En la resonancia magnética nuclear (RMN) tradicional, se utilizan campos magnéticos fuertes para alinear los giros de los núcleos atómicos, lo que requiere máquinas grandes y complicadas que son difíciles de instalar y mantener. Incluso con tecnología avanzada, estudiar núcleos cuadrupolares, que son muy comunes, sigue siendo un reto. La RMN sin campo utiliza las interacciones entre los giros de estos núcleos sin depender de campos magnéticos intensos. Este nuevo método permite un mejor análisis molecular en áreas como la medicina y la industria.
La resonancia magnética nuclear sin campo facilita el estudio de núcleos cuadrupolares y tiene múltiples aplicaciones potenciales en situaciones complejas y estudios avanzados. Esta investigación representa un avance significativo y podría transformar las prácticas futuras en química cuántica y espectroscopía NMR. Los científicos están entusiasmados por ver más progresos y nuevas aplicaciones para este enfoque.
El estudio se publica aquí:
http://dx.doi.org/10.1038/s41467-024-48390-2y su cita oficial - incluidos autores y revista - es
Román Picazo-Frutos, Kirill F. Sheberstov, John W. Blanchard, Erik Van Dyke, Moritz Reh, Tobias Sjoelander, Alexander Pines, Dmitry Budker, Danila A. Barskiy. Zero-field J-spectroscopy of quadrupolar nuclei. Nature Communications, 2024; 15 (1) DOI: 10.1038/s41467-024-48390-2

1 de febrero de 2025 · 19:28
La influencia de la violencia televisiva en el comportamiento futuro de los niños: revelaciones impactantes.

31 de enero de 2025 · 12:46
El poder del contacto afectuoso en la construcción de sociedades cooperativas

30 de diciembre de 2024 · 2:54
Físicos usan bootstrap para confirmar la teoría de cuerdas y unificar la física cuántica y la relatividad

29 de diciembre de 2024 · 22:47
Neurona láser revolucionaria acelera la inteligencia artificial con un procesamiento mil millones de veces más rápido
Compartir este artículo